Més quiere prohibir la publicidad de los coches diésel y gasolina
El partido ecosoberanista ha registrado una proposición no de ley para prohibir la publicidad y los patrocinios a partir de 2025
"Igual que ya no está permitida la publicidad de tabaco ni alcohol, no tiene sentido permitir la de coches contaminantes"
Més per Mallorca ha pedido prohibir la publicidad de los coches contaminantes. Según ha informado el partido este sábado en nota de prensa, el diputado y portavoz parlamentario adjunto de la formación, Josep Ferrà, ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para prohibir a partir de 2025 la publicidad así como los patrocinios de los coches de combustión interna -gasolina, diésel y otras tecnologías emisoras- por su contribución al cambio climático y la contaminación global.
La propuesta que se debatirá «dentro de poco» en el Parlament, es una iniciativa que en el mismo sentido la formación ecologista EQUO -integrada dentro de Més- ha registrado en el Congreso de los Diputados, recoge la agencia Europa Press.
Según ha detallado el diputado Josep Ferrà, las limitaciones de publicidad se aplicarían a todos los soportes físicos o digitales en los que se anuncian los vehículos: ya sean medios de comunicación, vallas publicitarias, marquesinas de autobuses o redes sociales; mientras que las referidas a patrocinio afectarían al ámbito cultural -festivales, museos, instituciones artísticas, etcétera-, al educativo, el de la ciencia y el deportivo.
«Nuestra iniciativa va en consonancia con el posicionamiento de muchos gobiernos europeos; esta misma semana el gobierno francés ha acordado que a partir del año que viene los fabricantes de coches estarán obligados a incluir en sus anuncios recomendaciones de movilidad activa, con opciones de transporte como andar o moverse en bicicleta», ha aseverado.
Además, según Ferrà, la propuesta completa la Ley Autonómica de Cambio Climático y Transición Energética impulsada por el partido
ecosoberanista la pasada legislatura para prohibir la venta de coches diésel.
Ferrà ha recordado que en el conjunto del Estado, «la industria del automóvil es la responsable del 27,7% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, culpables de la crisis climática y de problemas de salud asociados a la contaminación atmosférica». En este sentido, ha destacado que «los problemas de salud que implican la contaminación del aire propiciada en parte por los coches de combustión afectan a más de 300.000 personas en el conjunto de la Unión Europea».
En este contexto, la regidora de Cort y candidata de Més a la alcaldía de Palma, Neus Truyol, ha denunciado la proliferación de campañas de greenwashing que se esconden detrás de los anuncios de automóviles. «La publicidad es utilizada para distraer y desviar la responsabilidad de los vehículos propulsados por motores de combustión fósil en la causa climática», ha criticado.
Según Truyol, «igual que ya no está permitida la publicidad de tabaco ni alcohol, no tiene ningún sentido permitir la publicidad de unos productos que impactan de forma directa y nociva en la salud de todo el mundo», ha concluido.
Lo último en OkBaleares
-
El Illes Balears celebra su tercera Champions con toda Mallorca
-
Muere un joven de 25 años tras ser apuñalado en un pueblo de Mallorca
-
Los obispados baleares activan una campaña para promover la matrícula de Religión en los centros públicos
-
Dani Rodríguez alienta la polémica con los aficionados
-
La Asociación Española de Lanzamiento con Honda organiza el I Open Ciutat de Palma
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93