March descarta la vuelta de la mascarilla obligatoria a las aulas en Baleares
Asegura que los datos de la incidencia de la covid-19 "no van en esta dirección" porque se "está gripalizando"
La pandemia reduce el consumo de drogas entre los alumnos de enseñanzas secundarias
El Govern invertirá fondos europeos para la creación de centros de Formación Profesional náutica
El conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha descartado que la mascarilla pueda volver a ser obligatoria en las aulas de los centros educativos porque los datos de la incidencia de la covid-19 «no van en esta dirección».
Así lo ha señalado el responsable del ramo en una rueda de prensa ofrecida este viernes en la Conselleria de Salud y Consumo, con motivo de la presentación del informe Estudes 2021, que mide el consumo de drogas en las enseñanzas secundarias, recoge Europa Press.
Preguntado por si un posible repunte en el número de contagios podría conllevar la vuelta a la obligatoriedad de la mascarilla en los interiores de los centros, ha indicado que los datos de los que disponen «no van en esa dirección» porque se está «gripalizando» y que se haya quitado la mascarilla muestra una «tendencia hacia la normalidad» y ha deseado que así acabe el curso escolar.
El informe Estudes 2021, que mide el consumo de drogas en enseñanzas secundarias, entre jóvenes de 14 a 18 años, ha arrojado que el consumo de sustancias psicoactivas como el alcochol, el tabaco o el cannabis entre los menores de edad de Baleares se ha reducido durante el periodo 2020 y 2021, pese a que un 75,3%reconoce haber consumido alguna de las sustancias legales en el último año y cerca de un 25% consumen alguna de las ilegales.
La directora general de Salud Pública, María Antonia Font, ha destacado algunos datos como el aumento en la edad de iniciación al consumo de este tipo de sustancias o el mayor consumo de sustancias legales en el último año por parte de las chicas que de los chicos, como en el caso del tabaco (24,7% de ellos frente al 29,7 de ellas) o el alcohol (70,7% chicos frente al 76 de los chicas).
Algo que no sucede con las ilegales como el cannabis, que en el último año han probado el 26,8% de los chicos y el 20,6% de las chicas.
Lo último en OkBaleares
-
Prohens se desmarca de Ayuso y entregará la ‘lista negra’ de médicos objetores del aborto
-
Arrancan las obras para remozar una de las vías más deterioradas de Mallorca: Peguera-Puerto de Andratx
-
UGT, los separatistas de Més y la OCB exigen a Prohens más dinero para mantener la imposición del catalán
-
Le dijeron que quizá no llegaría a su boda por un cáncer, pero hoy sigue bailando con su mujer y sus hijos
-
Un juzgado de Palma cita a declarar a la socialista Mercedes Garrido por una denuncia de acoso laboral
Últimas noticias
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
-
El Gobierno prohíbe a todas las autonomías inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
Sánchez y su Gobierno prochavista rabian por el Nobel de la Paz a Corina Machado y se niegan a felicitarla