Magaluf empieza a mostrar su nueva cara tras la remodelación del Paseo Marítimo
Una vez finalizado se llamará Gabriel Escarrer Juliá
Ya cuenta con dunas delimitadas y palmeras
La primera fase de la remodelación del Paseo Marítimo de Magaluf –Paseo Gabriel Escarrer Juliá– encara la recta final de las obras y se inaugurará formalmente el próximo 22 de junio.
Así lo ha informado este domingo, en nota de prensa, Ayuntamiento de Calvià, que ha explicado que el proyecto financiado con fondos europeos se ha ajustado a las exigencias comunitarias creando un entorno natural con dunas de bajo impacto visual, la plantación de palmeras y de flora resistente a la sequía, y un sistema de recogida y aprovechamiento de aguas para reducir el uso de potables.
Las dunas se han delimitado con la plantación de cañizo y otras especies. La altura máxima de las mismas no supera los 80 centímetros, lo que evita el impacto visual. Así, desde el paseo y las terrazas de los establecimientos de primera línea no se entorpece el paisaje y la vista del mar. Se han sembrado 48 palmeras agrupadas en pequeños oasis.
A lo largo del paseo se ha instalado un sistema de recogida de pluviales que se procesan in situ en pequeñas depuradoras. El agua obtenida sirve para el riego de la vegetación dunar. Las duchas cuentan con lava pies que se abastecen de agua salada extraída de la capa freática de la propia playa. Con estas medidas se apuesta por reducir al máximo el consumo de aguas potables de la red ordinaria.
Las obras cuentan con una subvención de cuatro millones de euros de los Fondos Next Generation UE del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, y la Consellera de Turismo del Govern a través de Illes Balears Sostenibles. Gracias a los fondos del Impuesto de Turismo sostenible (ITS) se aporta un millón de euros más.
Magaluf aporta esta gran novedad a la inminente temporada turística.
Lo último en OkBaleares
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE