Es Jardí se despide esta semana con la última Bresh y el ‘Closing Party’ con Children of the ’80s y Ryan Paris
El ‘Closing Party’ de Es Jardí 2025 pone el broche de oro a esta edición el sábado 30 de agosto
Dos meses de música, cultura, gastronomía y actividades para todos los públicos en Es Jardí, la mejor terraza del Mediterráneo del verano mallorquín, llegan a su fin. La tercera edición de Es Jardí se despide esta semana en el Recinto Mallorca Live de Calvià en clave festiva de la mano de los eventos Bresh (28 agosto) y el gran cierre de la mano de Children of the ‘80s y Ryan Paris (30 agosto).
La tradicional cita con La Fiesta Más Linda del Mundo, Bresh, ha vuelto este verano a Es Jardí para teñir de rosa el jardín mediterráneo de Calvià con nada menos que tres citas. El evento argentino, nacido hace casi una década y ahora presente en diferentes ciudades de todo el mundo, mantiene su idilio con Mallorca en el marco de Es Jardí, haciendo su última parada en el festival este jueves 28 de agosto.
La tercera edición de Es Jardí llegará a su fin este sábado 30 de agosto de la mano de Children of the ’80s, la gran fiesta que sigue de aniversario, celebrando 10 años de inolvidables noches bailando y recordando una época irrepetible.
Para poner el broche de oro del festival, el artista especial invitado será Ryan Paris, artista italiano quien alcanzó el éxito internacional en la década de los ochenta con todo un clásico, Dolce Vita y un verdadero himno.
Es Jardí ha estrenado este año su nuevo concepto para las tardes de verano del festival, recibiendo a los asistentes a su entrada al festival en el Escenario Sa Clariana. La artista menorquina María Florit, la banda The Mirror Three desde Formentera y Morning Drivers desde Ibiza y los proyectos mallorquines Ange, The Little Kiss, Tinons March Quartet, DJ Tere G, Barrilete Cósmico, David Cabot, Alex Abril, La Canija, Fly Funks, Carlos Gómez, Kool Vibes y el Tardeo Generación X con el DJ Ricardo D León y el acústico de Paco Martín ya han pasado por dicho escenario, que ha acogido las más interesantes y variadas propuestas de la escena musical de las Islas Baleares.
La programación de Sa Clariana llegará a su fin esta semana con la sesión de la DJ local Rachel de Vidal el sábado 30 de agosto abriendo el gran cierre de Es Jardí.
Experiencia gastronómica y actividades para todos los públicos
Con la gastronomía como uno de los grandes pilares de Es Jardí, esta tercera edición vuelve a contar con una oferta variada (con opciones sin gluten, vegetarianas y veganas) y con empresas de restauración de la isla que trabajan con productos de proximidad: La Rosa, Beewi, Beewi Beach, Can Company e Indivisible. También ofrecen sus productos Viandas Salamanca y Don’t Cry. Por su parte, la zona Premium cuenta con KM1, que ofrecerá de aperitivo una gilda acompañada con degustación de vermut de Mallorca.
La experiencia gastronómica y musical no estaría completa sin las actividades para todos los públicos (actuaciones de acróbatas, pintacaras, espectáculos de malabares y de fuego…) así como el rincón para los más pequeños, Es Jardinet.
Temas:
- Conciertos
- Mallorca
- Verano
Lo último en Cultura
-
Dina Nedéltcheva seducida por Chopin en el Festival de Deià
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Una monja se ‘cuela’ en las fiestas de Canamunt y Canavall de Palma
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico