Inca cataloga el refugio antiaéreo de General Luque y el yacimiento de Can Pere Frare
Inca presenta los dos espacios públicos donde estará totalmente prohibido fumar
Teatre Principal d’Inca, memoria de la burguesía local
Inca quiere proteger y poner en valor dos elementos patrimoniales del municipio: el refugio antiaéreo del Quarter General Luque y el yacimiento del pozo de Can Pere Frare. En este sentido, se propondrá en el pleno municipal la incorporación de las fichas de estos dos elementos elaboradas por el arqueólogo Jaume Ripoll en el Catálogo de Elementos de Interés Artístico, Histórico, Ambiental y Patrimonio Histórico.
«Estamos llevando a cabo un proceso de revisión y ampliación del Catálogo municipal de Patrimoni. Estos dos elementos no estaban catalogados y hemos considerado oportuno elaborar e incluir sus fichas dado el carácter representativo de estos dos elementos y su valor patrimonial y arquitectónico», explica el concejal de Patrimoni, Andreu Caballero.
El refugio antiaéreo del Cuartel General Luque empezó a construirse en otoño de 1937, bajo el patio de armas del cuartel militar. El conjunto está a unos 5 metros de profundidad y tiene una superficie de unos 400 metros cuadrados.
El pozo de Can Pere Frare se sitúa a raíz del camino que va de Son Frontera Vell hacia Can Frare, rodeado de tierras de cultivo de secano y regadío. Durante los trabajos de catalogación se pudo documentar de cerámica en superficie, la gran mayoría es de época romana, datable hacia el cambio de era y s. Y d. C. Así pues, la parte del hoyo del pozo, que es de forma rectangular, podría ser probablemente de época romana altoimperial.
«Catalogar estos dos elementos es un primer paso, muy necesario. Pero nuestra intención es poder restaurar y poner en valor estos dos elementos patrimoniales», apunta el concejal Andreu Caballero.
Temas:
- Mallorca
- Patrimonio
Lo último en OkBaleares
-
La Ley de Memoria Democrática enfila sus últimos días en Baleares: se debatirá la derogación el martes
-
Vox le planta en la cara al alcalde separatista de Manacor una bandera de España y el himno nacional
-
El Ayuntamiento de Palma inicia la protección del único espacio virgen del litoral que no está urbanizado
-
Arranca la huelga indefinida de los 850 trabajadores sociales de la Fundación balear de la Dependencia
-
Columnas de humo
Últimas noticias
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Los científicos no dan crédito: ponen un GPS a una codorniz en Ciudad Real y en pocos días aparece en Berlín