La imposición del catalán por Armengol ha provocado un año de retraso en los alumnos que hablan español
La inmersión lingüística obligatoria en catalán genera una brecha de notas entre catalanohablantes y castellanohablantes
Los estudiantes de las Islas que tienen el español como lengua familiar tienen menos posibilidades de éxito académico
La inmersión lingüística obligatoria en catalán está causando estragos en aquellos alumnos de Baleares que tienen como lengua materna el español. Y es que los estudiantes de las Islas que usan el castellano en casa o en su círculo social más cercano llevan más de un curso académico de retraso respecto a los catalanoparlantes, según los datos extraídos del informe PISA 2022 en ciencias, comprensión lectora y matemáticas.
Se trata de una brecha lingüística provocada por la imposición del catalán y que se traduce en peores notas de los estudiantes que tienen el castellano como lengua materna en las pruebas PISA, que evalúan las competencias de los alumnos de 15 años de Baleares (cuarto de la ESO).
Una triste realidad que sucede en Baleares a pesar de que organismos como la UNESCO o el Consejo de Europa han advertido en reiteradas ocasiones que el uso de un idioma familiar distinto al idioma escolar, al menos durante los primeros años de enseñanza, pone en grave peligro las posibilidades de éxito académico.
En el caso de las Islas, hasta el 51,80% de los alumnos que se examinaron en las pruebas PISA del año 2022 hablaban en casa una lengua distinta a la escolar. En otras comunidades como Cataluña se alcanza el 55,54%.
De esta manera, si se tiene en cuenta que 20 puntos equivalen a un curso académico según la puntuación utilizada por la OCDE, los alumnos con el catalán como lengua familiar lograron rendimientos en las tres competencias evaluadas por PISA 2022, ciencias, matemáticas y comprensión lectora, superiores a un curso académico respecto a aquellos que usan el castellano en casa.
En concreto, los catalanohablantes sacaron 26 puntos más que los castellanohablantes en matemáticas, 21 puntos más en comprensión lectora y 23 puntos más en conocimientos científicos. En relación a los alumnos que utilizan una lengua extranjera en casa, los catalanohablantes les sacaron 43 puntos en matemáticas, 44 en comprensión lectora y 46 en ciencias, más de dos cursos académicos en todas las habilidades evaluadas por PISA 2022.
Estos datos ha llevado a Escuela de Todos, plataforma a la que pertenecen la asociación de profesores PLIS a favor del bilingüismo y Societat Civil Balear, a denunciar que esta brecha lingüística no figure entre las propuestas de mejora del sistema educativo balear y han criticado el «daño causado por la inmersión al éxito escolar de más de la mitad de los alumnos matriculados en Baleares».
Existe otro estudio reciente encabezado por Francisco López- Rupérez, ex presidente del Consejo Escolar del Estado, sobre el impacto de la inmersión lingüística y el ISEC (Índice Socio Económico y Cultural) sobre el rendimiento escolar en el que se concluye que por cada punto porcentual de alumnos que usan en la escuela una lengua distinta a la familiar el rendimiento PISA 2022 baja 0,43 puntos.
Por ejemplo, el rendimiento en Baleares habría bajado respecto a una autonomía ideal (el porcentaje en Castilla y León, la más cercana a esta autonomía ideal, es del 3,45%) donde la lengua de todos los alumnos en casa fuera la misma que la lengua vehicular en el aula.
Según el estudio de Rupérez, sólo por el simple hecho de utilizar el catalán como lengua vehicular para este 51,8 % de los alumnos presentados a las pruebas PISA 2022, el rendimiento escolar de toda Baleares respecto a Castilla y León (3,45%) habría bajado 20,78 puntos, el equivalente a un curso académico.
Lo último en OkBaleares
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares
-
El gobierno del PP en Mallorca cede un local a los independentistas para charlas sobre el franquismo
-
El ciclismo tomará hoy Mallorca con la edición 2025 de la 312
-
Todo a punto para La Larga, primer acto de la Sandberg PalmaVela
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
Últimas noticias
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Arantxa Aranguren: su edad, su pareja y biografía de Emilia en ‘La Promesa’
-
Ni de fiesta ni en la discoteca: éste es el lugar donde empiezan la mayoría de las infidelidades
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano