La Iglesia abre un chiringuito en la playa de Portals Nous para financiar la construcción de un albergue
El albergue para familias con necesidades se creará junto a la iglesia de San Lorenzo de Palmanova
El chiringuito de la playa de s’Oratori en Portals Nous ha abierto al público estos días gestionado por primera vez por la misma parroquia de Portals con un objetivo solidario: dedicar el cien por cien de los beneficios que se obtengan a sufragar la construcción de un futuro albergue que acoja a familias necesitadas de la zona de Calvià. La idea surgió de Mn. Pep Toni Guardiola, delegado de Cáritas Mallorca y rector de la Parroquia de
Portals.
El chiringuito de Portals Nous lleva por nombre Tabgha en alusión a la localidad de Israel en la que, según la Sagrada Biblia, Jesucristo realizó la multiplicación de los panes y los peces. Y es que, como ha explicado la responsable de acogida Cáritas Interparroquial, Marta López, el proyecto nace con la voluntad de «partir y compartir, como el pasaje de la Biblia» a través de lo que denominan «economía solidaria» y respetando criterios «sociales, éticos
y ecológicos».
Los responsables de la Unidad Pastoral Costa de Calvià, con el objetivo de dar respuesta al problema importante de falta de vivienda entre los vecinos del municipio, han proyectado la construcción de un albergue para familias en el local parroquial junto a la Iglesia San Lorenzo de Palmanova.
El espacio, en la planta baja del cual se prevén ubicar los espacios comunes, duplicará su edificabilidad con un piso superior en el que estarán las zonas privativas, las habitaciones, que serán modulares para adaptarse a las
necesidades de las familias que los ocupen. Según ha expresado la arquitecta del proyecto, Lourdes Bosch, «el edificio podrá acoger entre 12 y 24 personas, aunque aún se está trabajando en la definición de los espacios en colaboración con los servicios sociales».
A estos usuarios, a quienes se les hará un seguimiento personalizado por parte del equipo de Cáritas, se les dará de esta manera una solución temporal para su problemática de vivienda y se les asesorará y apoyará en la resolución de la misma para generar rotación y se deje paso a otras familias.
«Queremos que se cree un espacio de convivencia, un ambiente de comunidad y familiar en el que los usuarios se sientan seguros, arropados y con la fuerza necesaria para avanzar en su proyecto de vida» ha
explicado Aina Flexas, técnica social de Cáritas Mallorca.
En cuanto al cumplimiento de las normativas urbanísticas, Ignacio Riera, voluntario de Cáritas y coordinador de la Parroquia de Portals, ha manifestado que, «aprovechando la modificación de Plan General de Ordenación Urbana de Calvià que se ha aprobado inicialmente, el local parroquial pasará de uso religioso a uso dotacional, pudiendo iniciar así los trámites de petición de licencias para ejecutar las obras».
Asimismo, según ha informado, paralelamente a todo el proceso, desde Cáritas Interparroquial se llevarán a cabo iniciativas puntuales para prestar ayuda a familias con necesidad de vivienda.
El gerente del chiringuito, Pedro Suau, ha informado que estará abierto hasta finales de septiembre, en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, reduciendo dos horas por la noche para evitar molestias a los vecinos. También ha detallado que serán los propios empleados, ocho de momento, quienes expliquen a los clientes el fin benéfico del establecimiento, además de cartelería, información incluida en las cartas de menú y las redes sociales.
Lo último en Islas
-
Fang Ji: «Cada vez van a aterrizar más franquicias chinas de panaderías o chiquiparks en Palma»
-
Fang Ji: «Los aranceles de Trump provocarán muchas inversiones de China en España»
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
Olivia, la niña mallorquina de dos años con ‘piel de mariposa’
-
Un centenar de camiones de mercancías no pueden llegar a Baleares por falta de espacio en las navieras
Últimas noticias
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Sale a la luz el peor secreto de Montoya y confirman: «Han mentido»
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%