Hablamos Español aplaude la llegada del bilingüismo al Parlament pero advierte: «Lo creeremos cuando lo veamos»
La Cámara reactiva la entrada del español en sus comunicaciones como ha adelantado este lunes OKBALEARES
Hablamos Español había presentado una queja la semana pasada por el clamoroso retraso de la institución
La asociación sin ánimo de lucro Hablamos Español celebra este lunes la reactivación de los pasos para llevar el bilingüismo al Parlamento balear, anunciado en primicia por OKBALEARES. Tras las informaciones publicadas sobre el retraso de un año y medio en la ejecución de un anuncio hecho a bombo y platillo y después del escrito de queja de Hablamos Español, el Parlament ha reactivado el asunto.
OKBALEARES ha adelantado este lunes que, tras quejas y denuncias, Vox y el PP en la Cámara balear han reactivado las gestiones para llevar por primera vez el español a las comunicaciones. Tanto el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox), como el vicepresidente primero de la Mesa, Mauricio Rovira (PP), han confirmado que lo primero que se traducirá son los acuerdos publicados en el Boletín del Parlament. Para ello se pone en marcha también la contratación pública de un técnico para llevar a cabo la promesa realizada hace año y medio.
La presidenta de Hablamos Español, Gloria Lago, ha manifestado a OKBALEARES que «es un día para celebrarlo, ya que las quejas han surtido efecto». Ahora bien, advierte al respecto: «Hasta que no lo veamos, no nos lo vamos a creer».
Precisamente, esta asociación registró la semana pasada una queja en el Parlament balear por la escandalosa demora en cumplir algo anunciado a bombo y platillo en febrero de 2024 y de lo que no se ha visto nada todo este tiempo después.
La lengua con la que se desenvuelve el Parlament balear es mayoritariamente el catalán. OKBALEARES ha podido comprobar que apenas se percibe el bilingüismo anunciado por el grupo parlamentario Vox -partido al que pertenece el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne-, el 14 de febrero de 2024, hace exactamente 16 meses. La exigencia de Vox se aprobó con el apoyo del PP y el rechazo frontal del resto de la Cámara.
La web oficial del Parlament aparece de entrada en catalán y, a pesar de que da la opción de pasar a la traducción en castellano, esta ventana no sale al inicio, sino al final de la portada de la página. Aún llama más la atención que si bien se anunció el bilingüismo en las comunicaciones del Parlament, una vez se ha hecho click en la versión en español, todas las noticias se mantienen en catalán. Sólo cambia de idioma el nombre de la sección y algunos apartados de comunicaciones oficiales al final, como el calendario de actividades.
Sobre la web, el diagnóstico es claro: ninguna noticia es traducida al español. No ha sucedido en todos los meses que han pasado desde el anuncio.
Hace unas semanas, Gabriel Le Senne anunciaba, como reacción a todas las informaciones de OKBALEARES, que en el próximo periodo de sesiones (septiembre-diciembre) habría «notables novedades» en este asunto.
Lo último en OkBaleares
-
Hallan el cadáver de la pareja del ex policía de Calvià fallecido en un naufragio en Sa Dragonera
-
Alarma en el aeropuerto de Palma por el incendio de un minibús
-
Prohens acusa a Sánchez de «pagar el peaje de su continuidad con el dinero de los ciudadanos de Baleares»
-
La Policía detiene en una noche a siete hombres de origen magrebí robando a turistas en Playa de Palma
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
ONCE hoy, lunes 14 de julio de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 14 de julio de 2025
-
Continúa la operación salida en el Barcelona: Pablo Torre se marcha traspasado al Mallorca
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»