El Govern de Prohens inicia los trámites para eliminar el Impuesto de Sucesiones de padres a hijos
La puesta en marcha de esta medida podría será anunciada en el Consell de Govern extraordinario convocado para este martes
El Govern reducirá a cero el Impuesto de Sucesiones de padres a hijos, entre abuelos y nietos y entre cónyuges
Lo reducirá en un 50% entre hermanos o entre tíos y sobrinos, convirtiendo Balears en la comunidad con la cuota más baja.
La presidenta de Baleares, Marga Prohens (PP), anunció durante la campaña electoral que una de sus primeras medidas sería eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones a todas las herencias entre padres e hijos, entre abuelos y nietos y entre cónyuges y parece dispuesta a cumplir esta promesa. El Govern de Prohens ya ha iniciado los trámites previos para adoptar esta medida que este mismo martes será anunciada en el Consell de Govern extraordinario convocado por la presidenta.
La eliminación de este impuesto y otras medidas relacionadas con la reducción de la presión fiscal figuran también en el acuerdo de gobierno firmado por PP y Vox.
Según el proyecto del PP balear, la supresión del impuesto será tanto en herencias por causa de muerte como en herencias en vida mediante los pactos sucesorios. El Govern reducirá a cero el Impuesto de Sucesiones de padres a hijos, entre abuelos y nietos y entre cónyuges y lo reducirá en un 50% entre hermanos o entre tíos y sobrinos, convirtiendo Balears en la comunidad con la cuota más baja.
La eliminación del Impuesto de Sucesiones es una medida que figuraba en el programa electoral del PP y que Prohens viene defendiendo desde hace meses después de haberla anunciado por primera vez el pasado 23 de septiembre durante la celebración del primer aniversario de la edición balear de OKDIARIO.
El autor de la reforma fiscal del PP es Toni Costa, ahora vicepresidente económico y responsable de Hacienda y Presupuestos. Antes de las elecciones, Costa ya manifestó que la eliminación del Impuesto de Sucesiones de padres a hijos era una medida que se podía adoptar de forma inmediata puesto que el borrador del decreto ya estaba redactado.
Aparte de la supresión del impuesto de sucesiones, Prohens tiene previsto adoptar otras medidas de su reforma fiscal durante los primeros cien días de su mandado y entre ellas la rebaja de medio punto en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a todos los contribuyentes con rentas inferiores a 30.000 euros. En el caso de las rentas superiores a 30.000 euros, la rebaja será de un cuarto de punto.
Otra medida será la supresión del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para la compra de primera vivienda habitual a los menores de 30 años y personas con discapacidad. Esta rebaja se aplicará siempre que se trate de viviendas de 270.000 euros como máximo en términos generales y con la posibilidad de ampliación hasta los 350.000 euros en zonas tensionadas.
La supresión progresiva del Impuesto sobre el Patrimonio que venía anunciando el PP queda ahora supeditada a la derogación del Impuesto de Solidaridad aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez. La explicación es fácil dado que si Baleares elimina este impuesto, los ciudadanos pasarán a pagar de forma inmediata el Impuesto de Solidaridad pero con particularidad de que el recaudador será el Gobierno central en lugar del Ejecutivo autonómico.
En el programa del PP figuran otras medida relacionadas con la reforma fiscal que Marga Prohens pretende desarrollar a lo largo de los primeros cien días de legislatura. Entre otras, figura la una nueva deducción de los gastos derivados de cuidados de personas mayores de 65 años, tanto propios como de personas a cargo. Son los gastos derivados de la contratación de profesionales para la atención domiciliaria, el coste de una plaza residencial o de una plaza en centro de día.
También figura en el programa una nueva deducción al autoempleo para inicio de actividad y para proyectos de segunda oportunidad que será de 2.000 euros para menores de 30 años, 1.500 euros para menores de 35 años y 1.000 euros para el resto de beneficiarios.
Otra medida del programa del PP es la ampliación de la deducción para arrendatarios de vivienda, con cuota especial para menores de 30 años, familias numerosas, monoparentales o con discapacidad. También, la ampliación de la deducción por gastos de conciliación, tales como los de guardería, canguro, comedor o extraescolares de 3 a 6 años.
Lo último en Economía
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
-
Los promotores vaticinan que en Palma se harán entre 5.000 y 6.000 pisos de precio limitado en tres años
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios