El Govern de Prohens incorporará a dos nuevos alergólogos al Hospital Son Espases
Baleares actualmente cuenta sólo con una profesional que atiende a todos los pacientes de las Islas
Se calcula que el 50% de la población manifestará alguna alergia en 20 años
El Govern balear que preside la popular Marga Prohens ha iniciado el proceso de selección de dos nuevos alergólogos que se incorporarán en las próximas semanas al Hospital de Son Espases. Un primer paso que tiene como objetivo final contar con un equipo de hasta cinco profesionales en 2025 que conforme el primer Servicio Público de Alergología en las islas.
Así lo informó la consellera de Salud, Manuela García, durante la clausura de la octava edición de Alergomenorca, que se celebró el pasado sábado en la Fortaleza de La Mola en Menorca.
García aseguró que el Ejecutivo autonómico satisface una de las peticiones del pacto del Hamilton, ya que Baleares sólo cuenta con una sola especialista en Son Espases que atiende a toda la población del archipiélago. Con la incorporación de dos nuevos alergólogos en Son Espases, se pretende abordar los casos más graves y complejos de toda la comunidad.
La consellera de Salud aprovechó para explicar que la ratio de médicos especialistas por número de habitantes aún está por debajo de la media nacional y de los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud. Ahora, con la incorporación de estos profesionales se espera que la situación mejore y constituya el primer paso para la futura creación de una Unidad Docente.
En el encuentro de Alergomenorca 2024, todas las fuerzas políticas con representación en el Parlament balear renovaron su compromiso a favor de una atención adecuada de los pacientes alérgicos en la región.
El presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEIAC), Ignacio Dávila, se mostró optimista con los avances que se están produciendo y apostó por desarrollar una alergología de precisión y una mejora de la oferta formativa de esta área de conocimiento en el ámbito universitario.
Por su parte, César Alías, organizador de Alergomenorca junto a Ana Elices, hizo un repaso de la demanda histórica de este servicio público de alergología en Baleares y confió en que se consiga subsanar la histórica inequidad en el acceso que sufren los pacientes alérgicos baleares.
Durante la mesa-debate, los representantes de las diferentes formaciones políticas pusieron de manifiesto su renovado apoyo al Pacto del Hamilton e incidieron en la importancia de que, para la creación de un servicio público completo, se cuente con una dotación económica suficiente que permita, a largo plazo, que se puedan establecer teleconsultas y atención presencial a pacientes de Menorca, Ibiza y Formentera. También se coincidió en la importancia de una formación óptima en alergología en Atención Primaria y en que se cuente también con enfermeras especializadas.
La mesa-debate también contó con la participación de la doctora Sendy Chugo, alergóloga de Son Espases y en la actualidad la única especialista en la red pública de la región. Chugo apostó por la formación de los profesionales sanitarios, ya que se calcula que el 50% de la población manifestará alguna alergia en 20 años, y se mostró confiada en que el consenso alcanzado se traduzca en beneficios tangibles para los pacientes alérgicos en Baleares
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
Juan Ayuso se reivindica con un triunfazo en Huesca en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
El ‘cártel’ de Moncloa
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas