El Govern se implica en la recuperación de tres millones de fotos sobre el nacimiento del turismo en Baleares
Presenta en el Museo Thyssen la digitalización del archivo fotográfico de Casa Planas
Coincidiendo con el centenario del nacimiento del fundador de la casa, Josep Planas i Montanyà, el Govern se implicará en la recuperación de más de tres millones de imágenes vinculadas al desarrollo turístico a partir de la década de los años 50. «Las administraciones tenemos la obligación de proteger este archivo como parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, por lo que trabajaremos codo con codo con Casa Planas», ha afirmado la presidenta balear, Marga Prohens.
Este martes el Govern ha presentado en el Museo Thyssen, la digitalización del archivo fotográfico de Casa Planas en el centenario del nacimiento de Josep Planas.En una nota de prensa, la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes ha informado que en el marco del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, y como acto previo a la Feria de Turismo Fitur, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha presentado el proyecto de digitalización del archivo fotográfico Casa Planas.
El acto, organizado en colaboración con el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) y al que han asistido las principales autoridades baleares y una amplia representación del tejido cultural de Madrid, se ha enmarcado en un «viaje cultural» a través de Baleares y se ha iniciado con un breve recorrido por obras seleccionadas del museo con la temática del viaje como trasfondo.
La visita ha comenzado en el vestíbulo, donde la esencia balear se ha hecho patente: La Orquesta Sinfónica de Baleares (OSIB) ha interpretado sus Impressions sonores de les Balears, con obras de autores baleares, como Joan Valent, entre otros. En esta sala, habitualmente cerrada al público general, se expone parte de la obra de otro autor muy vinculado a Mallorca, Joan Miró. En este sentido, Prohens ha reivindicado «Baleares como tierra de cultura, como tierra de artistas, de creadores y como tierra de inspiración».
Josep Planas i Montanyà fue fundador de la casa fotográfica de referencia de Baleares; un emprendedor de la fotografía y visionario, puesto que vio la relación simbiótica entre el turismo y la imagen. Su cámara captó el desarrollo turístico, económico y social entre los años 50, 60 y 70 en una España en la que nacía el turismo de masas.
La historia de la fotografía y su evolución tecnológica en Baleares no se puede entender sin este personaje, que introdujo el color y el concepto de la fotografía industrial y que desarrolló técnicas innovadoras, incorporando un punto de vista aéreo con la compra de un helicóptero. De esta forma adquirió la producción industrial de postales y estableció la iconografía del boom turístico de Baleares. Esto permitió que la imagen de las islas se difundiera internacionalmente.+
Casa Planas produjo millones de imágenes
Casa Planas produjo millones de imágenes en una época que retratan de forma etnográfica eventos culturales icono de una transformación social fruto del modelo turístico que después se dimensionó de forma internacional.
La nieta Marina Planas ha recuperado el archivo empresarial de su familia que supone un material único para la historia, de gran valor patrimonial balear e internacional por lo que supone el desarrollo turístico mundial.
El Centro de Investigación y cultura contemporánea Casa Planas es una plataforma de experimentación, investigación y creatividad que apuesta por rescatar la antigua fábrica de fotografía Casa Planas. Un espacio en desuso que recupera la memoria material e inmaterial de este sitio para la ciudad de Palma, y que abre sus puertas como centro independiente de investigación y creación artística en abril de 2015.
Apoyan los procesos creativos y ofrecen recursos para fomentar la creación para creadores profesionales y activos. Actualmente, el archivo contiene tres millones de imágenes que cuentan la historia más reciente de las islas y que se utiliza como espacio de creación, pensamiento, colectividad e interpretación de la identidad de Baleares y la cultura turística.
Lo último en Cultura
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
Una portada colorista para la temporada del Teatro Principal de Palma
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Márquez evita el quirófano pero se perderá los dos próximas carreras de MotoGP