El Govern garantiza una «vigilancia activa» del uso del fentanilo tras morir tres jóvenes en Menorca
En 2024 hubo en Baleares cinco casos de personas que desarrollaron adicción a la sustancia
La Policía detectó en Menorca un mercado negro de medicamentos con fentanilo
La consellera de Salud, Manuela García, ha asegurado que su departamento hace una «vigilancia activa» sobre el uso del fentanilo después de que tres jóvenes fallecieran durante el segundo semestre del año pasado por reacciones adversas a esta sustancia.
Lo ha dicho este miércoles a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa para presentar el nuevo Plan Integral de Adicciones 2025-2032, en la que ha hecho un llamamiento a la «calma y a la tranquilidad».
«En Baleares hace dos años que un grupo realiza una vigilancia activa del uso del fentanilo ante la alerta por lo que pasa en Estados Unidos. Si comienzan a incrementar los casos lo detectaremos», ha explicado la consellera.
El grupo de trabajo está conformado, entre otros agentes, por las direcciones generales de Salud Mental y Enfermería, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la Delegación del Gobierno y diferentes instituciones sanitarias.
Así, ha detallado, durante el año pasado se detectaron en el archipiélago cinco casos de personas que tenían diagnosticado algún medicamento que contenía fentanilo y que acabaron desarrollando una adicción a esta sustancia.
Por otra parte, ha añadido, los análisis realizados en el Hospital Universitario de Son Espases recientemente no han levantado ninguna sospecha acerca de la presencia de sustancias cortadas con fentanilo.
«Tenemos que tener muy claro que la ordenación farmacéutica en España es muy estructurada, muy fuerte, y es difícil que no se detecte el aumento de consumo de fentanilo de una persona que lo tiene prescrito, que si consumen de más hay una alerta», ha apuntado.
Tres muertes en Menorca
Las declaraciones de García llegan un día después de que la Policía Nacional informara de la detención de una mujer por supuestamente traficar con medicamentos que contenían fentanilo en Ciutadella.
Los agentes llegaron hasta ella después de abrir una investigación para esclarecer la muerte de tres jóvenes, ocurridas durante la segunda mitad del año pasado, que sufrieron reacciones adversas a esta sustancia.
En dos de los casos, localizaron envoltorios de un medicamento en forma de parche con fentanilo que se había consumido de forma inadecuada. Los investigadores del Grupo de Estupefacientes detectaron que se había establecido un mercado negro de medicamentos que contenían fentanilo.
«En España hay un control estricto que no existe en Estados Unidos y eso nos da un margen de tranquilidad, pero claro, mercado negro puede haber en cualquier sitio», ha dicho la consellera, quien ha asegurado no tener constancia de más muertes aparejadas al consumo de esta sustancia en las Islas.
La directora autonómica de Adicciones, Elena Tejera, ha anunciado que el Govern está trabajando en un programa de prevención de sobredosis que se pondrá en marcha en un plazo breve de tiempo. García, por su parte, ha recordado que buena parte de los servicios sanitarios cuentan con naloxona, usado para revertir estas situaciones.
Lo último en OkBaleares
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
ASIMA nombra a Ana Reguera como nueva directora de la asociación y de la Fundación ASIMA
-
El Tren de Sóller sube a sus vagones a los aficionados del Illes Balears
-
Crisis de la gripe aviar: Baleares será la excepción en España y no confinará las aves de corral
Últimas noticias
-
Un concejal del PSOE y su familia okupan desde hace más de 7 años una vivienda de 500 m2 en Talavera
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
El vídeo ante el juez de la empleada del PSOE que repartía los sobres: «Guardaba el dinero en un cajón»