OkBaleares
mallorca

El Govern defiende la compatibilidad de Nuria Riera como consellera insular y funcionaria de la CAIB

Més ha denunciado que Riera ejerce de portavoz y ofrece ruedas de prensa durante su horario de funcionaria

El PSOE: "La portavoz del PP en el Consell cobra 130.000 euros anuales, muy por encima de los miembros del Govern"

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha defendido la compatibilidad laboral de Nuria Riera como consellera electa del grupo popular del Consell de Mallorca y como funcionaria de la Comunidad Autónoma (CAIB).

Así lo ha explicado este miércoles en la Comisión de Asuntos Institucionales y Generales del Parlament, donde ha comparecido para dar explicaciones acerca de este asunto a petición de los diputados del PSIB, que consideran que Riera utiliza esa compatibilidad para obtener un beneficio personal y no cumple con sus horarios en la Administración autonómica.

«Me piden que rinda cuentas sobre el control horario de una funcionaria particular, un hecho insólito. La funcionaria en cuestión cumple con todos los requisitos para poder compatibilizar», ha indicado Estarellas.

La consellera del Govern ha explicado que Riera, tras ser elegida como representante insular, notificó a la Administración autonómica que ostentaría este cargo político en régimen de dedicación parcial (al 75%) mientras seguía ocupando su cargo como jefa de servicio de gestión de personal y acción social en la Dirección General de Función Pública (al 100%). «Nada que no haya hecho en los últimos ocho años o que no se haya hecho antes», ha apuntado Estarellas, quien ha asegurado que hay otros consellers de la institución insular que se encuentran en una situación similar, informa Europa Press.

La responsable autonómica de Administraciones Públicas ha defendido que la legislación permite que las personas en esta situación puedan compatibilizar ambas actividades y que aquellas que estén en dedicación parcial pueden ser retribuidas por ello siempre y cuando lo hagan fuera de su horario como funcionario.

«Está sujeta a un horario, presenta y justifica sus permisos y se le hace el mismo control que sobre todos los trabajadores de la CAIB», ha sostenido Estarellas.

Al conocer las acusaciones acerca del incumplimiento horario de Riera por artículos de prensa, ha detallado, solicitó al director general de Función Pública que certificara si la compatibilidad era correcta. Éste, ha aseverado, le dijo que en cumplimiento de la normativa estatal no era ni siquiera necesario, lo que demostraría su compatibilidad.

«Se ha analizado y no hay constancia de irregularidad alguna. Pide sus permisos y los justifica, y comunica sus ausencias horarias. A partir de aquí, si hay algo que denunciar, hay un canal interno para ello», ha continuado.

Además, la consellera ha reprochado a la oposición que haya solicitado su comparecencia, a su juicio, por el mero hecho de que Riera pertenezca al PP. «Volvemos a cuestionar el trabajo de una funcionaria que cumple. Es la política del fango a la que nos tienen acostumbrados últimamente», ha criticado.

El diputado socialista Marc Pons ha considerado que Riera «se beneficia de su cargo para obtener un beneficio propio», ya que la compatibilidad le permite obtener un sueldo total de unos 130.000 euros anuales, muy por encima de los miembros del Govern.

«Es una actitud que no podemos compartir», ha señalado Pons, quien ha pedido explicaciones a Estarellas como máxima responsable de los funcionarios de la Comunidad Autónoma. «No cuestionamos que tenga derecho a compatibilizar, pero usted tiene la obligación de actuar», ha dicho.

«¿Puede garantizar que Riera ha cumplido con su horario siempre? El problema es que deja el trabajo al que se tiene que dedicar al 100% y se dedica a otras cosas. De eso no hay ningún precedente», ha añadido el socialista.

La diputada de Més per Mallorca Maria Ramon ha puesto el foco en el supuesto incumplimiento horario de Riera, quien -según la nacionalista- «durante el ejercicio de sus funciones como funcionaria hace su trabajo como portavoz».

Ramon ha puesto por ejemplo dos ocasiones en las que la consellera insular habría comparecido en ruedas de prensa en calidad de portavoz del PP en el Consell mientras había fichado horas antes en su puesto de trabajo en la Administración autonómica.

Una situación, ha agregado, que se repetirá este miércoles, ya que Riera ha convocado una rueda de prensa en calidad de portavoz popular a las 11.45 horas, cuando supuestamente debería estar en su puesto en la Dirección General de Función Pública.

«Y por eso pedimos el control horario, para comprobar si compatibiliza o no las dos funciones que tiene», ha apuntado Ramon. Si Riera cumpliera con los horarios, ha apuntado, trabajaría un total de 14 o 15 horas diarias.

Estarellas, en su segundo y tercer turno de palabra, ha asegurado a la oposición que cumplirá y pedirá que se controle tanto el cumplimiento del horario de Riera como del resto de funcionarios. «Aunque no tengo constancia de ninguna irregularidad», ha reiterado.

Además, ha defendido la transparencia de su departamento al aportar a los grupos parlamentarios toda la documentación que habían solicitado sobre este caso concreto.

Los diputados de los grupos parlamentarios del PP y Vox han salido al paso de las acusaciones de la izquierda y han argumentado que Riera, tal y como ha señalado Estarellas, no incurre en incompatibilidad alguna para ejercer ambas funciones.

«Existen informes fundamentados del Consell aceptando que compatibilice su actividad como funcionaria y su actividad como consellera. ¿Este Parlament se va a convertir en el gran hermano que vigila a los consells? Luego podemos seguir por los ayuntamientos», ha ironizado el diputado de Vox Sergio Rodríguez.

Además, ha animado a la oposición a proponer en sede parlamentaria una nueva normativa para fiscalizar el trabajo de todos los funcionarios públicos. «Nosotros les apoyaremos. Crearemos un cuerpo de inspectores que vigilen a los trabajadores, pero a todos, no a unos u a otros en función de su color político», ha incidido.

Por su parte, la popular Cristina Gil ha ahondado en el argumento expuesto anteriormente por Estarellas de que Riera no necesitaba pedir compatibilidad alguna. «Es lo mismo que han hecho, hace y harán otros portavoces», ha concluido, acusando a los partidos de izquierda de haber tenido a miembros en situaciones similares.