La Fiscalía solicita diez años de inhabilitación a la ex concejala de Podemos en Palma, Aurora Jhardi
La acusa de prevaricación al firmar un decreto con el único fin de perjudicar los locales del Grupo Cursach en la Playa de Palma
La ex concejala de Función pública se retiró de la actividad política en 2019 al concluir su primera legislatura como regidora
El ‘rey de las discotecas mallorquinas’ fue acusado de homicidio y de otros 15 delitos
La Fiscalía reclamará la inhabilitación por diez años para cargo público de la ex concejala de Función Pública de Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Aurora Jhardi, a la que acusa de prevaricación y que el próximo mes de marzo será juzgada en la Audiencia Provincial.
El Ministerio Público, al igual que la sociedad Night Life Ocio S.L., considera que la ex edil de Podemos, que abandonó en 2019 la actividad política institucional, firmó un decreto para revocar la licencia que tenían los locales de ocio nocturno de la Playa de Palma para hacer publicidad dinámica a pie de calle con el fin de perjudicar a los establecimientos del Grupo Cursach.
Una licencia gestionada por la Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, que era quien tenía la concesión administrativa municipal, y que coordinaba y distribuía a pie de calle el trabajo publicitario.
Un decreto firmado en marzo de 2017 en el ecuador de la legislatura, tres semanas después de la detención del principal empresario de la noche palmesana, Bartolomé Cursach. A juicio de la Fiscalía, Jhardi habría actuado a sabiendas de que carecía de una motivación legal para ello y sin el debido respeto al procedimiento administrativo que regula estos actos con la única supuesta intención de perjudicar al empresario.
Los hechos que se juzgan se remontan a la pasada legislatura, cuando la Policía detuvo en febrero de 2017 al rey de la noche palmesana por la supuesta trama de corrupción en la Playa de Palma. Posteriormente, el Ayuntamiento de Palma presidido por el actual alcalde, el socialista José Hila, inició toda una serie de actuaciones y procedimientos contra sus dos principales locales de ocio, Tito’s y Megasport.
El cese del trabajo de los tiqueteros a pie de calle se habría materializado, según la Fiscalía, con el único interés de perjudicar al Grupo Cursach, limitando la actividad de estos locales de ocio del empresario mallorquín.
La concejala comunicó la revocación de la licencia de publicidad dinámica a la citada asociación, tras instar a los funcionarios de su departamento para que procedieran a la redacción de la notificación que no se amparaba, según la Fiscalía, en motivaciones legales.
Jhardi, que estuvo envuelta en notables polémicas la pasada legislatura al frente de Función Pública, tras la imputación de cientos de funcionarios y policías locales envueltos en diversos casos de corrupción de los que quedaron absueltos muchos de ellos, decidió poner fin a su corta carrera política en 2019, aunque permaneció en los círculos de base de Podemos en Palma.
Lo último en OkBaleares
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
Palma gastará 200.000 euros más este año en borrar las pintadas vandálicas en edificios protegidos
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto