La expedición balear sigue buscando cadáveres en los parkings: «La magnitud del desastre es muy grande»
Un total de 66 personas trabajan vaciando de agua tanto parkings públicos como privados
El contingente de Baleares comenta que la organización ha mejorado: "Por primera vez hemos podido comer algo caliente"
Los Bomberos de Palma solicitan comprar bombas de agua para poder vaciar los subterráneos de forma más eficaz
Sin tregua y sin descanso. La expedición balear que se encuentra trabajando en el municipio de Sedaví, una de las zonas más afectadas por la DANA en su paso por la Comunidad Valenciana, se muestra optimista aunque cansada por la gran carga de trabajo que llevan acumulada. Actualmente trabajan en vaciar de agua tanto parkings donde se sospecha que puede haber cadáveres como sótanos de viviendas particulares. La noticia positiva es que por primera vez han podido comer «algo caliente».
Joan Pol, director de Emergencias del Govern y jefe del contingente balear que ha sido enviado a la zona de Valencia se explica así: «Estamos achicando agua de parkings públicos y privados que tienen entre 400 y 700 plazas. En dos de ellos hay posibilidad de encontrar cadáveres. También estamos limpiando las carreteras para que los vehículos puedan pasar».
En cuanto al material que están utilizando, Pol comenta: «Tenemos 18 motobombas y 11 autobombas y estamos dando también apoyo logístico. La organización está bastante mejor y por primera vez hemos podido comer algo caliente».
Tomeu Llabrés, director del IBANAT -Instituto Balear de la Naturaleza- explica a OKDIARIO que en la delegación balear trasladada la Comunidad Valenciana hay en total 66 personas que van en 28 vehículos. «Estamos en Sedaví y hay en total 180 personas trabajando aquí. Entre todos estamos sacando agua de sótanos, casas, centros comerciales y pasos subterráneos de carretera. También prestamos apoyo sanitario al grupo contingente de Baleares, así como al resto de la población», añade.
Llabrés comenta que «las herramientas que hemos traído de Baleares son suficientes para la cantidad de gente que está trabajando. La Generalitat nos ha aportado también material».
En cuanto a los descansos, el director del IBANAT añade que «están consensuados y organizados» aunque no logran dormir demasiado y que «cada día nos desplazamos al área de trabajo».
Llabrés añade que «la magnitud del desastre es muy grande pero se va trabajando».
El trabajo de los Bomberos de Palma
Lo último en OkBaleares
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Hospitalizado un ciclista tras ser arrollado por un coche en un carril bici de Palma
-
Hallan un proyectil de artillería de 43,5 kilos sin disparar en Menorca
-
El Mallorca desatasca el caso Larin: jugará en el Feyenoord
-
El Consell de Mallorca planta cara a Sánchez y se niega a ampliar sus plazas para menas de Canarias
Últimas noticias
-
El Barcelona inscribe a Bardghji con el filial y sólo falta el visto bueno de la Liga
-
Letra completa de ‘Cibeles’, la canción de Sergio Ramos (y vídeo)
-
El mena detenido por violar a una niña en Hortaleza nació en Tánger y responde a las iniciales M. R.
-
Dónde se graba ‘Masterchef Celebrity’ 2025
-
España – Italia: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online