La expedición balear sigue buscando cadáveres en los parkings: «La magnitud del desastre es muy grande»
Un total de 66 personas trabajan vaciando de agua tanto parkings públicos como privados
El contingente de Baleares comenta que la organización ha mejorado: "Por primera vez hemos podido comer algo caliente"
Los Bomberos de Palma solicitan comprar bombas de agua para poder vaciar los subterráneos de forma más eficaz
Sin tregua y sin descanso. La expedición balear que se encuentra trabajando en el municipio de Sedaví, una de las zonas más afectadas por la DANA en su paso por la Comunidad Valenciana, se muestra optimista aunque cansada por la gran carga de trabajo que llevan acumulada. Actualmente trabajan en vaciar de agua tanto parkings donde se sospecha que puede haber cadáveres como sótanos de viviendas particulares. La noticia positiva es que por primera vez han podido comer «algo caliente».
Joan Pol, director de Emergencias del Govern y jefe del contingente balear que ha sido enviado a la zona de Valencia se explica así: «Estamos achicando agua de parkings públicos y privados que tienen entre 400 y 700 plazas. En dos de ellos hay posibilidad de encontrar cadáveres. También estamos limpiando las carreteras para que los vehículos puedan pasar».
En cuanto al material que están utilizando, Pol comenta: «Tenemos 18 motobombas y 11 autobombas y estamos dando también apoyo logístico. La organización está bastante mejor y por primera vez hemos podido comer algo caliente».
Tomeu Llabrés, director del IBANAT -Instituto Balear de la Naturaleza- explica a OKDIARIO que en la delegación balear trasladada la Comunidad Valenciana hay en total 66 personas que van en 28 vehículos. «Estamos en Sedaví y hay en total 180 personas trabajando aquí. Entre todos estamos sacando agua de sótanos, casas, centros comerciales y pasos subterráneos de carretera. También prestamos apoyo sanitario al grupo contingente de Baleares, así como al resto de la población», añade.
Llabrés comenta que «las herramientas que hemos traído de Baleares son suficientes para la cantidad de gente que está trabajando. La Generalitat nos ha aportado también material».
En cuanto a los descansos, el director del IBANAT añade que «están consensuados y organizados» aunque no logran dormir demasiado y que «cada día nos desplazamos al área de trabajo».
Llabrés añade que «la magnitud del desastre es muy grande pero se va trabajando».
El trabajo de los Bomberos de Palma
Lo último en OkBaleares
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba