Errejón planea coaligarse con los independentistas de Mallorca que nunca han logrado escaño en el Congreso
El líder de Más País reconoce en Palma que ambas formaciones exploran esa posibilidad de cara a las Generales
Ni sumando los votos que en Baleares cosecharon los dos partidos en 2019 habrían logrado representación
Los socios secesionistas de Armengol se lanzan a crear la República Confederal Balear Independiente
Más País baraja la opción de ir en coalición en Baleares en las próximas elecciones generales con los independentistas de Més per Mallorca, pese a que esta formación no ha obtenido nunca representación en el Congreso de los Diputados.
Así lo ha dado a entender hoy en Palma el líder de Más País, Íñigo Errejón, de visita en la capital balear con motivo de la presentación de su libro Con todo: De los años veloces al futuro, en un acto donde estuvo acompañado por el senador de designación autonómica de Més, Vicenç Vidal, y de la concejala ecosoberanista en el Ayuntamiento de Manacor, Carme Gomila.
Errejón reconoció en declaraciones a los medios que su formación quiere explorar, «con mucha ilusión, las posibilidades de establecer una colaboración política, de igual a igual y respetando la soberanía de cada territorio para establecer su política electoral, con dicho partido».
No obstante, y pese a «establecer alianzas con partidos del territorio para fortalecer una alternativa verde, de justicia social y radicalidad democrática», el líder de Más País precisó que no está pensando «en un posible avance electoral, ni en especulaciones, que solo favorecen a la derecha».
Vidal recogió las palabras de Íñigo Errejón y aseguró que «para cambiar las cosas en el Estado hay que hacerlo desde la unidad». «Es posible hacer política desde la cooperación, sin que haya que competir», afirmó Vidal, añadiendo que tanto Més per Mallorca como Más País comparten algunos aspectos como el ecologismo, el feminismo y la plurinacionalidad.
Pese a la voluntad expresada por ambos dirigentes, los resultados electorales de estas formaciones en los últimos comicios nacionales celebrados en 2019 no son nada halagüeños y ponen en duda que una coalición entre ambas formaciones vaya a tener el rédito electoral esperado en Baleares.
Ni sumando los votos obtenidos por Més Esquerra y Más País en esos comicios habrían logrado un diputado de los ocho representantes que en la Cámara Baja tienen las Islas. Los independentistas, en esos comicios donde todas las encuestas vaticinaban que lograrían el ansiado diputado nacional, fueron sextos, con apenas 18.000 votos, y el partido de Errejón fue el siguiente en el ranking electoral, con apenas 10.000.
Juntos no habrían alcanzado a Ciudadanos, que fueron quintos y que también fracasaron en la contienda electoral, con 33.451 votos, la mitad menos que Vox (77.520), que logró dos diputados, al igual que socialistas, PP y Podemos.
Pero una posible alianza entre ambas formaciones podría pescar en el caladero electoral de Podemos, muy desgastado en Baleares tras ocho años apoyando al Govern de la socialista Francina Armengol, del que también forman parte los independentistas de Més per Mallorca, que desde hace casi medio siglo buscan el ansiado diputado en el Congreso.
Lo último en OkBaleares
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
La ruta argelina de inmigración pone la directa: Baleares recibe 337 ilegales en 19 pateras en 48 horas
-
La jueza deja en libertad al detenido por agredir al hombre hallado muerto en una barraca en Manacor
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña