Entidades sociales de Baleares acusan a la Universidad de ser «cómplice de la transfobia»
Denuncian que "enseña su cara real, permitiendo una conferencia sobre identidad de género cancelada por las protestas LGTBI
Califican de "vergonzoso" que la Facultad de Psicología promueva un debate que "perpetúa y legítima el discurso del odio"
Las protestas de la izquierda abortan una conferencia en la Universidad balear sobre transexualidad
Entidades sociales han criticado que la Universitat de les Illes Balears (UIB) «enseña su cara real», permitiendo actos como la conferencia ‘Nadie nace en un cuerpo equivocado: éxito y miseria de la identidad de género’, programada para este jueves y suspendida finalmente, ante las protestas que se han convocado frente a la universidad y han acusado a la UIB de «cómplice de la transfobia».
En una nota consideran que permitir la realización de una conferencia «que atenta contra los derechos trans, la UIB enseña su cara real, su equidistancia y su perpetuación de las estructuras de poder del cisheteropatriarcado».
En un comunicado de prensa, diferentes entidades han considerado que actos como éste «perpetúan la LGTBIQfobia», dado que se pretende dar voz a un argumentario «que atenta contra los derechos y experiencias de las personas trans, en particular, y de las personas LGTBIQ+ en general».
Las entidades que firman el comunicado son las siguientes: Sa Clau de s’Armari, Transverxia Menorca, Ben Amics, Col·lectiu de joves revolucionaris Aurora, Esquerra Independentista de Mallorca, Feministes Combatives Mallorca, Ses Foneres Col·lectiu Transfeminista de Menorca, Cup-Crida per Palma, Psicología Crítica y Combativa, Joventuts Llibertàries, Acciò feminista y Ateneu L’Elèctrica.
La conferencia estaba prevista a las 13.00 horas de este jueves en la Facultad de Psicología, a cargo de los doctores Marino Pérez y José Errasti. No obstante, la UIB ha decidido suspenderla «ante la imposibilidad de garantizar las condiciones de seguridad» por las protestas organizadas en contra.
Según estas entidades, antes de la presentación ya había unas 200 personas concentradas dispuestas a detener «el discurso de odio que promulga este coloquio».
Las entidades han asegurado que Errasti y Pérez, «no han dudado en negar y ridiculizar las vivencias de las personas trans» y «en disfrazar su discurso de odio de academicismo». «La Cátedra de Género liderada por Esperanza Bosch y la Facultad de Psicología no tiene ninguna vergüenza de llevar una conferencia a nuestra Universidad que perpetúa y legítima el discurso de odio, contra las personas trans y contradice la normativa internacional», han lamentado.
De acuerdo con las entidades, los argumentos de Errasti y Pérez «reproducen la propaganda más rancia del discurso reaccionario, atacando directamente a los colectivos más vulnerables de una sociedad capitalista, racista y cisheteropatriarcal».
Además, han apuntado que las intervenciones públicas y dentro del contenido de éste libro «ponen en peligro la dignidad, las libertades, los derechos y el progreso educativo, social y sanitario por el que ha luchado el colectivo LGTBIQ+».
«Utilizan su posición privilegiada y su prestigio académico para perpetuar la opresión mediante la monitorización de las vidas trans, decidiendo quién es suficientemente trans y quién tiene derecho a transicionar», han indicado, a la vez que han añadido que los datos que se exponen en la obra de los autores son «irreales y manipulados». Por último han resaltado la necesidad de «la autodeterminación, la inclusión y la obtención y consolidación de derechos básicos» de este colectivo.
Lo último en OkBaleares
-
El autor del accidente mortal con fuga de Palma, ante el juez
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
Interrogantes y certezas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
Últimas noticias
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent