Enésimo pelotazo urbanístico del Ayuntamiento de Palma: 32 pisos en un solar para ocho chalés
El solar está ubicado en una zona residencial de tercera línea de la Playa de Palma
El Consistorio dispara la edificabilidad a cambio de un solar de un millar de metros para un equipamiento
El Ayuntamiento de Palma frena el pelotazo urbanístico de Son Espanyol tras la denuncia de OKDIARIO
Enésimo pelotazo urbanístico programado en el nuevo Plan General de Palma redactado por un despacho privado de arquitectos (972.000 euros) para el gobierno de coalición de socialistas, independentistas de Més y populistas de Podemos del Ayuntamiento de la capital balear, liderado por el alcalde socialista, José Hila.
En esta ocasión, el lugar elegido es un solar de 3.708 metros cuadrados ubicado en tercera línea de la Playa de Palma, en el barrio del Arenal, donde el planeamiento, hasta la fecha, preveía la construcción de ocho viviendas unifamiliares en línea con la tipología de una zona residencial con inmuebles de una altura.
De golpe y porrazo los vecinos de la zona han descubierto, para su asombro y con el plazo de alegaciones ya vencido (acabó a mediados del pasado mes de febrero) que en ese terreno, ubicado entre las calles Ca Na Grabiela y la Avenida de América, el nuevo planeamiento urbano impulsado por el área de Modelo de Ciudad con la edil de Més Neus Truyol al frente, se construirán hasta 32 pisos con una edificabilidad residencial prevista de 2.842 metros cuadrados.
De ocho chalés a 32 viviendas en una operación urbanística que, según la califica la ficha del nuevo Plan General, se lleva a cabo para «la revitalización urbana del ámbito», mediante «una oferta residencial de mayor intensidad» . Curiosamente ese aumento de las edificabilidades se produce en una zona como la Playa de Palma donde, la tendencia hasta la fecha, ha sido la de reducirlas para revitalizar urbanísticamente un espacio turístico maduro.
Este pelotazo urbanístico previsto en el nuevo planeamiento se tramita a cambio de la cesión de una parcela de espacio libre al Consistorio palmesano de 1.131 metros cuadrados. Un solar que irá destinado a un equipamiento municipal, cuya finalidad aún está por definir, y del que sólo se apunta que deberá de reservar un mínimo de ocho plazas de aparcamientos.
A diferencia de otras polémicas operaciones urbanísticas previstas en el nuevo Plan General, aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Palma y al que se han presentado más de 800 alegaciones en contra, los residentes de la zona se han percatado de la creación de estos nuevos edificios una vez concluido el periodo de información pública.
Por ello, y a menos que el volumen de modificaciones que incorpore el gobierno municipal al documento del Plan General aprobado inicialmente obligue a sacarlo de nuevo a exposición pública abriendo por tanto la puerta a un nuevo plazo de alegaciones, los residentes tendrán complicado paralizar este pelotazo urbanístico.
Lo último en Economía
-
Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y superando las 700 tiendas
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA