Dos huertos urbanos en Calvià para personas en riesgo de exclusión social
La Fundación Deixalles gestionará dos parcelas cedidas por el Ayuntamiento para actividades agrícolas
El Ayuntamiento de Calvià y la Fundació Deixalles han suscrito un convenio por el cual la entidad gestionará parcelas de los huertos urbanos de titularidad municipal, en concreto las numeradas 31 y 32 de Son Bugadelles. Manuel Mas, teniente de Alcalde de Movilidad y Transporte, Igualdad, Mundo Rural, Bienestar Animal, Mantenimiento y Cultura, y Francesca Maria Marti Llodrà, directora general de Fundació Deixalles, han
firmado el convenio este viernes.
Mas ha celebrado el acuerdo con la Fundació Deixalles que «hace un magnífico trabajo en la integración y trabajo de equipo con personas en riesgo de vulnerabilidad y exclusión social». Por su parte, Carmen Medina, coordinadora de servicios de salud mental y del área social de Fundació Deixalles, ha agradecido al Ayuntamiento la disponibilidad de las parcelas y la oportunidad de «dar visibilidad, presencia y compromiso a estas personas que pueden desarrollar su itinerario vital que en algún momento de su vida se ha truncado. El huerto es vida».
El Ayuntamiento de Calvià dispone de parcelas municipales destinadas al desarrollo del servicio de los huertos urbanos en Son Bugadelles y Son Ferrer que suman 54 usuarios. Los huertos municipales son una iniciativa del Ayuntamiento que tiene por objetivo recuperar terrenos en el municipio para uso público y transformarlos en huertos, como una alternativa de ocio saludable para las personas residentes en el municipio interesadas en la agricultura tradicional y la sostenibilidad.
La Fundación Deixalles presentó dos proyectos sociales para desarrollar en el huerto de Son Bugadelles:
A.-Proyecto social de servicio de rehabilitación comunitaria ocupacional en el marco de los Huertos Urbanos (personas con discapacidad por salud mental).
B.-Proyecto social servicio de formación teórica y práctica para la adquisición de habilidades socio-laborales (para personas residentes en el municipio Calvià de colectivos vulnerables). Se trata de un servicio de titularidad del Ayuntamiento y gestionado a través de contrato por Fundació Deixalles.
El convenio persigue una gestión más eficiente de los huertos urbanos municipales teniendo en cuenta que desarrolla y especifica aspectos incluidos en el Reglamento vigente, y que también profundiza en las posibilidades de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación.
Temas:
- Exclusión social
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Los internos de la ‘cárcel’ de menores de Mallorca piden Glovo, tienen paga y juegan a la PlayStation 5
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
Últimas noticias
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una planta invasora amenaza el mayor embalse de este país latinoamericano