Dos huertos urbanos en Calvià para personas en riesgo de exclusión social
La Fundación Deixalles gestionará dos parcelas cedidas por el Ayuntamiento para actividades agrícolas


El Ayuntamiento de Calvià y la Fundació Deixalles han suscrito un convenio por el cual la entidad gestionará parcelas de los huertos urbanos de titularidad municipal, en concreto las numeradas 31 y 32 de Son Bugadelles. Manuel Mas, teniente de Alcalde de Movilidad y Transporte, Igualdad, Mundo Rural, Bienestar Animal, Mantenimiento y Cultura, y Francesca Maria Marti Llodrà, directora general de Fundació Deixalles, han
firmado el convenio este viernes.
Mas ha celebrado el acuerdo con la Fundació Deixalles que «hace un magnífico trabajo en la integración y trabajo de equipo con personas en riesgo de vulnerabilidad y exclusión social». Por su parte, Carmen Medina, coordinadora de servicios de salud mental y del área social de Fundació Deixalles, ha agradecido al Ayuntamiento la disponibilidad de las parcelas y la oportunidad de «dar visibilidad, presencia y compromiso a estas personas que pueden desarrollar su itinerario vital que en algún momento de su vida se ha truncado. El huerto es vida».
El Ayuntamiento de Calvià dispone de parcelas municipales destinadas al desarrollo del servicio de los huertos urbanos en Son Bugadelles y Son Ferrer que suman 54 usuarios. Los huertos municipales son una iniciativa del Ayuntamiento que tiene por objetivo recuperar terrenos en el municipio para uso público y transformarlos en huertos, como una alternativa de ocio saludable para las personas residentes en el municipio interesadas en la agricultura tradicional y la sostenibilidad.
La Fundación Deixalles presentó dos proyectos sociales para desarrollar en el huerto de Son Bugadelles:
A.-Proyecto social de servicio de rehabilitación comunitaria ocupacional en el marco de los Huertos Urbanos (personas con discapacidad por salud mental).
B.-Proyecto social servicio de formación teórica y práctica para la adquisición de habilidades socio-laborales (para personas residentes en el municipio Calvià de colectivos vulnerables). Se trata de un servicio de titularidad del Ayuntamiento y gestionado a través de contrato por Fundació Deixalles.
El convenio persigue una gestión más eficiente de los huertos urbanos municipales teniendo en cuenta que desarrolla y especifica aspectos incluidos en el Reglamento vigente, y que también profundiza en las posibilidades de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación.
Temas:
- Exclusión social
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un magrebí en Ibiza por dos robos con fuerza y otros dos en grado de tentativa
-
Sólo Armengol repite en el PSOE balear: la secretaria general del partido en Menorca también lo deja
-
Corberán: «Arrasate está demostrando su gran nivel como entrenador»
-
Larin y Muriqi, bajas inesperadas del Mallorca para Valencia
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
Últimas noticias
-
Almeida promete abrir en 2 años el macrocentro para funcionarios que Carmena cedió a okupas en Legazpi
-
El Sant Andreu abofetea a la afición del Barça: «El derbi con más ruido no se juega en Montjuic»
-
Alineación del Barcelona contra el Girona: Flick prepara rotaciones
-
El PP lleva a Armengol ante el Constitucional por cercenar los derechos de la oposición en el Parlamento
-
El último desliz de la TVE de Pedro Sánchez y que ha indignado a toda Bilbao: «Atlético»