Dos huertos urbanos en Calvià para personas en riesgo de exclusión social
La Fundación Deixalles gestionará dos parcelas cedidas por el Ayuntamiento para actividades agrícolas
El Ayuntamiento de Calvià y la Fundació Deixalles han suscrito un convenio por el cual la entidad gestionará parcelas de los huertos urbanos de titularidad municipal, en concreto las numeradas 31 y 32 de Son Bugadelles. Manuel Mas, teniente de Alcalde de Movilidad y Transporte, Igualdad, Mundo Rural, Bienestar Animal, Mantenimiento y Cultura, y Francesca Maria Marti Llodrà, directora general de Fundació Deixalles, han
firmado el convenio este viernes.
Mas ha celebrado el acuerdo con la Fundació Deixalles que «hace un magnífico trabajo en la integración y trabajo de equipo con personas en riesgo de vulnerabilidad y exclusión social». Por su parte, Carmen Medina, coordinadora de servicios de salud mental y del área social de Fundació Deixalles, ha agradecido al Ayuntamiento la disponibilidad de las parcelas y la oportunidad de «dar visibilidad, presencia y compromiso a estas personas que pueden desarrollar su itinerario vital que en algún momento de su vida se ha truncado. El huerto es vida».
El Ayuntamiento de Calvià dispone de parcelas municipales destinadas al desarrollo del servicio de los huertos urbanos en Son Bugadelles y Son Ferrer que suman 54 usuarios. Los huertos municipales son una iniciativa del Ayuntamiento que tiene por objetivo recuperar terrenos en el municipio para uso público y transformarlos en huertos, como una alternativa de ocio saludable para las personas residentes en el municipio interesadas en la agricultura tradicional y la sostenibilidad.
La Fundación Deixalles presentó dos proyectos sociales para desarrollar en el huerto de Son Bugadelles:
A.-Proyecto social de servicio de rehabilitación comunitaria ocupacional en el marco de los Huertos Urbanos (personas con discapacidad por salud mental).
B.-Proyecto social servicio de formación teórica y práctica para la adquisición de habilidades socio-laborales (para personas residentes en el municipio Calvià de colectivos vulnerables). Se trata de un servicio de titularidad del Ayuntamiento y gestionado a través de contrato por Fundació Deixalles.
El convenio persigue una gestión más eficiente de los huertos urbanos municipales teniendo en cuenta que desarrolla y especifica aspectos incluidos en el Reglamento vigente, y que también profundiza en las posibilidades de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación.
Temas:
- Exclusión social
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Nueva redada en Mallorca vinculada a la macrooperación contra el blanqueo y tráfico de drogas
-
La Unió Mallorquina de la corrupta Munar resurge en Palma trece años después con una gestora al frente
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Detenido un trabajador indio de la Playa de Palma por enseñar un vídeo porno a un niño de nueve años
-
El conocido influencer gastronómico Cocituber ridiculiza el frito mallorquín: «¡Esto es una puta mierda!»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y consolida los 14.700 puntos
-
Mapfre incrementa su ratio de solvencia hasta el 208,7% en el segundo trimestre
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Puigdemont exige a Illa la escolta que le retiró Marlaska y que le corresponde como ex president
-
Nueva redada en Mallorca vinculada a la macrooperación contra el blanqueo y tráfico de drogas