Doblete del estanco Ca’n Homar de Palma en la Lotería: «Dar un premio está bien, dos ya es la repanocha»
Asegura que este año han ido a comprar muchos extranjeros, alrededor de un 15%
Explica que "estamos muy contentos por los que les haya tocado, no nos lo esperábamos para nada"
El estanco y loterías Ca’n Homar de la calle Sindicato de Palma ha vivido una mañana «intensa y con alegría y con nerviosismo» al haber vendido o el 88.979 y el 86.007, el tercero y sexto de los ocho quintos premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotados con 60.000 euros a la serie. El copropietario del establecimiento, Gregorio Homar, ha señalado tras el doblete que «repartir un premio está bien, dos ya es la repanocha».
Con 123 años de historia, el estanco a conseguido vender dos grandes premios. «Hemos vendido dos a lo largo de los últimos 20 años, en 2005 y en 2014. Pero hacerlo dos veces en el mismo año no es habitual. Nos esperábamos algún premio, pero no nos esperábamos para nada esto», asegura Gregorio Homar, que, junto a su hermano Miguel Homar, regentan el establecimiento.
Homar ha asegurado que todavía desconocen la cantidad de décimos premiados que han comercializado en total. «No lo sabemos, nos lo dice Loterías al día siguiente. Sea lo que sea, a las personas a las que les haya tocado pues estamos muy contentos por ellas porque es el sorteo que esperamos todo el año».
Por otro lado, uno de los propietarios del establecimiento de Palma está «encantado» por haber repartido suerte una vez más. Homar ha explicado que se ha enterado de la noticia porque les han llamado varios periodistas mientras atendían a varios clientes durante la mañana.
Por otro lado, Homar ha asegurado que este año «ha venido mucha gente extranjera a comprar, siempre los quieren a boleo, como es por terminal, el mismo numero sale en cualquier parte de España. Yo calculo que un 10 o un 15 por ciento han sido extranjeros, luego gente de la península». Además, también ha habido gente local que ha acudido a comprar como cada año. En relación a esto ha apuntado que «es nuestro principal cliente y al que más queremos».
El Gordo también cae en Baleares
El número 88.008 ha resultado agraciado con el Gordo, el primer premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie. Se ha vendido en diversas administraciones de Palma, Calvià, Marratxí, Pollença, Can Picafort y Ciutadella (Menorca).
Ha sido el más remolón de la Historia. El más tardón hasta ahora había salido en 2014, cuando no apareció hasta las 13.00 horas y en 2018 se demoró hasta las 12.35 horas. Además, este año el Gordo ha sido el último de los grandes en salir.
El número ha sido cantado a las 13.16 horas en el octavo alambre de la novena tabla y ha dejado alrededor de 24 millones de euros en premios en Mallorca y Menorca.
Lo último en Islas
-
Los ‘rent a car’ advierten al Consell de Ibiza de reclamaciones millonarias por limitar la entrada de coches
-
El obispo de Mallorca irrita a los padres al regalar en la Confirmación biblias solo en catalán
-
Las ‘party boats’ llenan de caos y excesos el muelle de las Golondrinas del Paseo Marítimo de Palma
-
Baleares extiende a la concertada la prohibición del uso de móviles en clase
-
Vecinos de Pere Garau piden al Ayuntamiento de Palma que actúe contra las plagas de palomas en el barrio
Últimas noticias
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
La ex novia de Plex suelta el bombazo contra el youtuber por su vídeo con Aitana: «Si supierais…»
-
La socialista Chivite dio 67 millones a la UTE de la empresa amiga de Cerdán que sólo tiene 9 empleados