El Dijous Bo regresa a Inca con todo su esplendor
La baja incidencia ha permitido organizar la feria, que este año ha habilitado 9 kilómetros para los expositores
La fiesta comenzó ayer con las actividades del Dimecres Bo, pero es este jueves cuando de verdad arranca
Dijous Bo: la huelga de SFM afectará a 14 trayectos desde o hacia Inca
Inca ha inaugurado este 18 de noviembre el primer Dijous Bo tras la crisis sanitaria derivada de la pandemia y lo ha hecho por todo lo alto. Debido a las restricciones y a la alta incidencia por coronavirus, el año pasado fue imposible celebrar la tradicional feria que aúna festejos y un extenso mercado payés. Sin embargo, este 2021 el Dijous Bo ha podido festejarse de nuevo gracias a la baja cifra de contagios, aunque Inca ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad para garantizar las medidas sanitarias.
Tras casi dos semanas lloviendo en Mallorca, el tiempo ha decidido dar una tregua y ha permitido que la inauguración sea por todo lo grande. Aunque la nueva edición de la feria comenzó ayer con las actividades del Dimecres Bo, es este jueves cuando de verdad arranca. «Hay ilusión y hay muchas ganas de los inqueros y los visitantes de disfrutar de la gran feria de Mallorca. Nosotros estamos muy contentos de que este año se posible volver a disfrutar de las calles y las plazas. Eso sí, siempre respetando las medidas de sanitarias», ha explicado el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
Este año, se han autorizado 9 kilómetros de exposiciones para el mercado y los diferentes puestos. Es 1 kilómetro que en años anteriores, todo para permitir que haya más espacio y que «en la medida de lo posible, haya vías alternativas para llegar a los diferentes recintos de exposición». Moreno también ha pedido que en todas aquellas situaciones en las que no sea posible mantener la distancia de seguridad, se utilice la mascarilla. «Tenemos mucha cultura que enseñar y queremos hacerlo de la forma más segura posible. Queremos que todos disfruten del Dijous Bo de Inca sin tener que lamentar nada al día siguiente».
Tan pronto como el mercado ha empezado a despertarse y los comerciantes a abrir sus puestos, la gente ha comenzado a recorrer las calles del pueblo. La participación de expositores, según la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Catalina Cladera, ha sido bastante elevada. «Es un día importante y especial. Un paso más para recuperar la promoción de nuestras ferias que ponen en valor lo que tenemos en la isla», ha destacado.
Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha hecho hincapié en que este Dijous Bo marca un antes y un después de la pandemia. «Esta una feria de transición. Debemos recordar que aún no hemos dejado atrás la crisis sanitaria, pero al mismo tiempo es una oportunidad de disfrutar con ilusión con una cierta normalidad», ha aseverado. Además, ha puesto de manifiesto la importancia de este tipo de ferias que fomentan el consumo de producto local y que «ayudan a reactivar la economía de Mallorca».
Actividades del Dijous Bo
Por lo que respecta a las actividades de la feria, a las 9.00 horas ha abierto sus puertas la exposición El deporte en Inca: de 1923 a la posguerra en la Biblioteca Municipal. Es una donación de la familia Llabrés que pertenece a la colección privada de Rafael Llabrés Fiol. La entrada es gratuita y el aforo limitado, por lo que se permitirá el acceso por orden de llegada.
De las 9.30 a las 17.30 horas, en la Plaza del Ganado, ha empezado la muestra y el XXVIII Concurso Morfológico de Cerdo Negro y la muestra de animales de ganaderos locales. También la exhibición de rapaces y exhibiciones de vuelo, así como Muestra de aves de razas autóctonas. Y a las 10.00 horas se ha abierto el mercado tradicional payés ubicado en: la Plaza del Ganado, calle de Bartomeu Coc, plaza de Oriente, calles de la Sirena, Mayor, el Comercio, Bernat Salas, Miquel Duran, la Paz, la Estrella, el Obispo Llompart hasta la estación de tren y plaza de la Quartera.
La Plaza de Mallorca ha acogido, de las 10.00 a las 20.00, la muestra de comercio, organizada por la asociación de Comerciantes y Restauradores de Inca. En la misma franja horaria, ha empezado la exposición de concesionarios de vehículos, camiones y maquinaria pesada en el Polígono industrial de Inca.
A las 18.00 horas tiene lugar el acto de clausura del proyecto Un objeto, tres visiones, del Premio Ibermuseos de Educación. Además, este jueves ha sido el último día para visitar la exposición ganadora del Premio Ibermuseos de Educación en el Museo del Calzado y de la Industria. Por último, el Teatro Principal de Inca acoge a las 20.00 horas el concierto Pequeño & Friends. Las entradas pueden comprarse en la taquilla del teatro y en la web.
Lo último en OkBaleares
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso
-
El Govern exige a Aena medidas para una mayor seguridad de todos en un aeropuerto de Palma en obras
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
Últimas noticias
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Ni enchufes ni repelentes: el sencillo truco para evitar que te piquen los mosquitos en verano
-
Adiós a esta famosa marca de ropa de España: cierran más de 200 tiendas para siempre