El delegado del Gobierno en Baleares toma posesión del cargo apostando por el diálogo y la convivencia
Alfonso Rodríguez se comprome a "ser la voz" del Gobierno de Sánchez y a defender los intereses de las Islas
Ha asistido el ministro Jordi Hereu y las presidentas del Congreso, Francina Armengol y del Govern, Marga Prohens
El nuevo delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal, ha tomado posesión de su cargo, apostando por el «dialogo» y la «convivencia» en un acto celebrado este viernes por la tarde en el salón de actos de la Delegación de Economía y Hacienda en Palma.
Al mismo han asistido junto el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; la del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, así como de representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, del Ejército y de otras instituciones
Rodríguez Badal se ha comprometido a «ser la voz» del Ejecutivo en Baleares, y a «trabajar por el bien común y en la representación y defensa de los legítimos intereses de la ciudadanía de las islas».
«Somos el Gobierno del diálogo y este es el camino para solucionar todos los problemas», ha manifestado en su discurso el delegado, quien ha asegurado que, para él, la política es «una noble actividad que precisa de esfuerzo, dedicación, honestidad y honradez para mejorar la vida de quienes nos rodean, y muy especialmente de aquellos que más lo pueden necesitar».
En este sentido, ha garantizado que trabajará «para que las palabras clave de 2024 sean acuerdo o convivencia».
El nuevo delegado del Gobierno ha recurrido a una cita del Nobel de la Paz Nelson Mandela para reivindicar su respeto por la lengua propia de Balears y ha pronunciado una parte de su discurso en catalán. Asimismo, ha destacado la importancia de preservar el territorio y posibilitar una actividad turística sostenible y que permita «la cohesión social, en forma de empleo de calidad, actividad económica y redistribución equitativa de la riqueza».
Alfonso Rodríguez ha recalcado la labor desarrollada por la Guardia Civil y la Policía Nacional en el mantenimiento de la seguridad en el archipiélago, en colaboración «constante y estrecha» con la Delegación del Gobierno, y ha agradecido la labor que desarrolla a diario el personal funcionario de la Administración General del Estado en las islas.
Por su parte, el ministro de Industria y Turismo ha garantizado que el Gobierno de España mantendrá la coordinación con los distintos territorios a través de las delegaciones del Gobierno, para una gestión de mayor proximidad de las necesidades de la ciudadanía.
Jordi Hereu se ha referido a las buenas cifras turísticas registradas en Balears, y ha animado a seguir trabajando para mantenerlas y mejorarlas en el futuro y a apostar, al mismo tiempo, por la diversificación económica para potenciar otros sectores, como el industrial.
Hereu ha reafirmado «el compromiso del Gobierno» con el archipiélago y la «fluida y estrecha coordinación» con todas las instituciones baleares para avanzar en cuestiones relacionadas con la industria y “sobre todo con el turismo, que es el principal motor económico del territorio”, como ha puntualizado Hereu.
El titular de la cartera de Industria y Turismo ha aprovechado su discurso para destacar la plena recuperación que ha experimentado el turismo en Baleares en 2023.
Tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar que es el momento de seguir apoyando la modernización de la industria turística, y su evolución hacia un modelo más sostenible y social.
Hereu ha recordado que fue precisamente en Palma de Mallorca, el pasado mes de octubre, cuando los socios europeos alumbraron la Declaración de Palma, una hoja de ruta que tiene como objetivo diseñar el turismo del futuro, compaginando el respeto por el medio ambiente y los derechos de la ciudadanía, con la mejora del empleo turístico y la excelencia de los destinos.
«Avanzar hacia ese turismo sostenible es clave para el conjunto de España y, particularmente, para preservar la belleza única de estas islas, sus maravillosos enclaves y sus recursos naturales», concluyó el ministro.
Lo último en OkBaleares
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11