Decenas de parados de Baleares no han cobrado aún la ayuda de 300 euros prometida por Armengol
El plazo para su desembolso a más de 70.000 desempleados acaba en la jornada de hoy
Ninguna empresa quiere repartir las cartas de autobombo de las paguitas de Armengol
Armengol basa su plan contra la crisis en el reparto de paguitas y subvenciones en año electoral
Decenas de parados de Baleares no han cobrado aún la ayuda de 300 euros prometida y aprobada por el Govern balear presidido por la socialista Francina Armengol, cuyo plazo para su desembolso acaba en la jornada de hoy, 31 de marzo.
Un pago único que iban a recibir automáticamente todas las personas en situación de desempleo, que asciende a 600 euros para los que perciben algún tipo de prestación social.
En total, 105.000 beneficiarios, el 75% de los cuales corresponde al primero de los grupos citados: personas que cobran prestación contributiva de paro. Es precisamente en este perfil de solicitantes donde se están produciendo más problemas y hay un número importante de potenciales beneficiarios que no han cobrado a fecha de hoy el dinero prometido por el Ejecutivo balear.
El desconcierto empieza a ser evidente, sobre todo, teniendo en cuenta que los beneficiarios no tenían que hacer ningún trámite, ya que el reconocimiento del derecho a esta ayuda extraordinaria lo realiza el Govern a partir de los datos del SEPE y del SOIB.
Todo hace indicar que los problemas de coordinación en el funcionamiento interno entre ambos organismos públicos puede estar detrás de esta falta de agilidad a la hora de transferir estas ayudas, especialmente las de 300 euros destinadas a perceptores de prestación contributiva de paro.
Desde el 22 de febrero que empezó su desembolso y hasta el 31 de marzo que en teoría concluye el plazo, el Govern balear ha ido realizando sucesivos pagos en tandas de 15.000 beneficiarios con el objetivo, según anunció el Ejecutivo autonómico en su día, de «evitar problemas informáticos» para el desembolso de los 41,8 millones de euros presupuestados en las arcas autonómicas.
Un escudo social, como lo denomina pomposamente el Govern de Armengol, de 300 euros en la mayoría de los casos, en una comunidad como la balear con el mayor coste de vida de España, que cerró 2022 con una inflación del 5,5% -que ya está en el 6%- y con la cesta de la compra y la vivienda más caras de España. Se trata de un importe que está muy lejos de satisfacer las necesidades y demandas de las familias de Baleares y con decenas de potenciales beneficiarios que siguen esperando su percepción.
En este caso, además, con el agravante de que no tenían que hacer ningún trámite administrativo para cobrar esa ayuda, por lo que tampoco tienen ninguna garantía de que la vayan a percibir, ni cuándo lo harán.
La persona beneficiaria sólo tenía que tener reconocida una prestación de paro o bien un subsidio de desocupación entre el 1 de noviembre y el 23 de diciembre de 2022, y estar inscrito como demandante de ocupación en el SOIB, como mínimo un día, dentro de ese periodo.
En total en la isla de Mallorca había inscritos como potenciales beneficiarios, 65.548 personas; en Menorca, 8.939; 15.812 en Ibiza y en Formentera, 1.226.
Lo último en OkBaleares
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or
-
El Trofeo Princesa Sofía se consolida como ejemplo de turismo sostenible
-
Illes Balears: una piel especial para una cita con la historia
-
El Govern de Prohens necesita un sprint negociador de tres semanas para pactar los Presupuestos con Vox
Últimas noticias
-
Duro Felguera cede la central de Argelia a Sonelgaz para evitar tener que pagar una indemnización mayor
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Una soltera de ‘First Dates’, indignada tras el desafortunado comentario de su cita: «Me cabrea»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras