El Consell examina el estado de conservación de los yacimientos de Can Roig Nou y Son Mayol en Felanitx
Ronda de visitas de la consellera de Cultura, Bel Busquets, por los proyectos subvencionados por su departamento
Se han ejecutado trabajos de eliminación de la vegetación existente y limpieza del terreno
El siguiente objetivo es un examen completo para determinar el estado de conservación real del yacimiento
La vicepresidenta y consellera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell de Mallorca, Bel Busquets, y la directora insular de Patrimonio, Kika Coll, han visitado el yacimiento arqueológico de Can Roig Nou y Son Mayol, en Felanitx. En el acto han estado acompañadas del equipo que trabaja en el proyecto de conservación de este conjunto patrimonial, encabezado por Bartomeu Salvà, y también por el alcalde de Felanitx, Jaume Monserrat.
Según explicó Busquets, se trata de una visita de seguimiento a las campañas que reciben subvenciones del Consell «para también agradecerles su trabajo de conservación, investigación y difusión de nuestro patrimonio». En este sentido, la vicepresidenta también agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Felanitx y de la propiedad de la finca donde se encuentra el yacimiento.
Según explicó, en Can Roig Nou y en el conjunto de estructuras que forman Son Mayol, habían proliferado múltiples plantas superiores que hacían muy difícil poder determinar con exactitud qué otras problemáticas se podían presentar. Ahora ya se procedido a eliminar la vegetación y se podrá realizar un examen organoléptico completo para determinar el estado de conservación real del yacimiento. Asimismo, se han quitado las piedras que no forman parte del yacimiento.
La visita de la consellera al yacimiento se produce después de que el pasado mes de agosto, el Consistorio de Felanitx y los propietarios de la finca donde se ubican los yacimientos, rubricaran un acuerdo de colaboración que ha permitido iniciar las tareas de limpieza en este lugar.
Un espacio de notable calado patrimonial, al estar incluido dentro del catálogo de bienes de interés cultural de esta localidad mallorquina. Una vez firmado el acuerdo con los titulares de los terrenos, y desarrollados los trabajos de limpieza de la vegetación, se podrá proceder a iniciar las labores de excavación con el objetivo de poder evaluar el estado real de conservación del mismo.
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora