La compraventa de viviendas en Baleares sube este septiembre un 47,3% con respecto a 2020
Durante este septiembre se han comprado en Baleares 1.329 viviendas, un 47,3% más que en el mismo mes de 2020. Esto supone una tasa de 136 casas vendidas por cada 100.000 habitantes, una cifra ligeramente inferior a la media nacional, que es de 146. Cabe destacar que del total sólo 220 casas eran nuevas y 25 eran viviendas de protección oficial (VPO).
En cuanto a operaciones inmobiliarias de toda clase, 5.025 casas han cambiado de manos este septiembre en Baleares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), es un 28,7% más que en 2020. Además, la tasa de transmisión es de 513 por cada 100.000 habitantes, por encima de la media. Del total, 1.031 son fincas rústicas y 3.994 son urbanas, que engloban a 2.201 viviendas, 231 solares y 1.562 propiedades de otro tipo.
379 de las fincas rústicas se traspasaron por compraventa, 137 por donación, 295 por herencia, una por permuta y 219 por otras operaciones. En cuanto a las urbanas, hubo 2.371 compraventas, 312 donaciones, nueve permutas, 603 herencias y 699 operaciones de otro tipo. En el caso de viviendas, aparte de las 1.329 compraventas, constan 162 propiedades donadas, 356 heredades, cinco en permuta y 349 en otro tipo de transmisiones.
Temas:
- Compraventa de viviendas
Lo último en Economía
-
La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, aunque las mujeres cobran de media 2.100 € menos
-
Reconocimientos a Mercadona por el innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR
-
Baleares registra un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones durante 2024
-
88 obras públicas quedan desiertas en Baleares por plazos «inasumibles» y precios sin actualizar
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España