El cobro de los impuestos en peligro por el alto riesgo de colapso informático municipal
Los concesionarios no garantizan la estabilidad del sistema ante la falta de apoyo del anterior proveedor
Un informe de Hacienda advierte de que las quejas de la ciudadanía aumentan y no pueden dar respuesta
Los funcionarios sin una herramienta informática funcional para generar los padrones de impuestos
El cobro de los impuestos del Ayuntamiento de Palma está en peligro y pende, en estos momentos, de un hilo por el riesgo de colapso informático que padece el Consistorio palmesano. Un panorama más que incierto, derivado de los problemas de gestión tras la contratación de dos empresas con escasa experiencia en el ramo y la batalla judicial entre el Consistorio y el anterior proveedor.
La renovación de todos los aplicativos informáticos que generan los padrones, impuestos, tasas y demás tributos municipales está cogido con pinzas, y como revela un contundente informe del departamento de Hacienda, “las quejas de la ciudadanía aumentan cada día, sin que podamos darles respuesta”.
La situación se ha agravado en el último año, y como pudieron comprobar ya todos aquellos palmesanos que optan por el pago a plazos de la contribución urbana, ni las cuotas de abril y mayo, ni las devoluciones del mes de marzo, se pudieron tramitar.
La raíz del problema está en la ruptura abrupta del contrato del Ayuntamiento de Palma con T-System, empresa antes encargada de la informática municipal, y con la que el Consistorio está inmerso en un interminable cruce de contenciosos.
Una compañía que sigue siendo propietaria de la aplicación que se utiliza para generar los padrones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el de Actividades Económicas (IAE) o la tasa de aparcamientos (vado).
La insuficiente comunicación con los actuales gestores del sistema informático ya provocó que el pasado mes de abril hubieran problemas generalizados en todo el Ayuntamiento que impedía a los funcionarios del departamento de Hacienda hacer su trabajo: introducción de bonificaciones, exenciones, generaciones de liquidaciones, modificaciones de datos comunicadas por la ciudadanía; obtención de información para consultas, etcétera.
Y la situación tiene difícil arreglo, porque como reconoce el propio informe de Hacienda, la aplicación es propiedad intelectual de T-System, “que se niega a dar información sobre su funcionamiento, lo que impide a los técnicos del IMI y al nuevo proveedor solucionar todos los problemas que se están generando y hacer los trámites habituales”.
Aunque, tal y como se recoge en el documento, se trata de una aplicación obsoleta, es la que actualmente se hace servir para generar los padrones de Palma y «su desconocimiento de cómo está hecha y cómo funciona está ocasionando un perjuicio económico muy importante”, recoge el documento.
Hay que tener presente que el departamento tributario municipal siempre ha dependido de los técnicos de T-System para poder hacer la gran mayoría de funciones de esta aplicación. Tras el cambio de proveedores para el nuevo contrato en esta materia, ya advirtieron los funcionarios municipales de la dependencia que tenían de esta aplicación y de T-System, sin que, hasta la fecha, el gobierno municipal liderado por el alcalde socialista, José Hila, haya dado respuesta oportuna a esta problemática.
Ante esta situación, desde el departamento tributario que dirige el concejal socialista de Hacienda, Adrián García, presidente a su vez del IMI, se advierte que, actualmente, no disponen de una herramienta informática funcional para generar los padrones de impuestos de 2021, cuyo cobro, pende en estos momentos de un hilo, ante el riesgo notable de colapso del sistema.
Lo último en Economía
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
Últimas noticias
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’