El capitán del ferry a la deriva que cubría la ruta Valencia-Palma ordena la evacuación de sus pasajeros
El buque Tenacia se encuentra al norte de Ibiza, a 53 millas de Dragonera (Baleares)
Ha quedado a la deriva esta madrugada tras un incendio en la sala de máquinas de la embarcación
Será remolcado hasta su puerto de origen en Valencia cuando se pueda realizar con seguridad
El capitán del ferry que ha quedado a la deriva en la madrugada de este lunes durante su travesía Valencia-Palma por un incendio en la sala de máquinas ha ordenado abandonar el barco y la evacuación de los 350 pasajeros y los 61 tripulantes que se encuentran a bordo de la embarcación.
Hasta el momento, ya se han trasladado ya al menos 60 pasajeros al Arica y 56 al Bridge. Según GNV, la mayoría de los pasajeros irán al Arica y está previsto que los dos buques regresen luego a Valencia. La evacuación pretende «garantizar la seguridad de todos los pasajeros y tripulantes».
En la zona está también la SAR Mesana (remolcador de Salvamento Marítimo) y el MSC Rossella III. Por su parte, el Abel Matutes de Baleària ha podido reanudar su trayecto Valencia-Palma, con unos 400 pasajeros a bordo, tras verse obligado a permanecer en la zona por si era necesario prestar asistencia.
El barco se encuentra en concreto al norte de Ibiza, a 53 millas de Dragonera (Baleares) y será remolcado hasta Valencia próximamente, en concreto al puerto de origen «cuando se constante que se puede realizar con todas las medidas de seguridad».
Además de los viajeros repartidos en los tres buques, un pasajero ha sido evacuado en helicóptero hasta Reus junto a bomberos de la Generalitat catalana que regresaban a tierra. Se ha adoptado esta decisión debido a la condición física del afectado, que no se sentía seguro para hacer el traslado en balsa.
En un comunicado, GNV ha insistido en que la seguridad es «una prioridad absoluta» y que se están siguiendo los procedimientos de a bordo previstos y utilizando medios de salvamento del propio buque
El incendio se ha originado a las 02:30 de la mañana en una de las salas técnicas de la zona de máquinas, a la que únicamente tiene acceso el personal autorizado de la naviera. Entre pasajeros y trabajadores de la tripulación son 411 las personas que viajaban en el ferry, 350 y 61, respectivamente.
Salvamento Marítimo también ha movilizado con inmediatez la Salvamar Acrux desde Ibiza, la Salvamar Libertas desde Puerto Portals, la SAR Mesana desde Palma y el Marta Mata desde Castellón, mientras que el Abel Matutes de Baleària se encuentra en las intermediaciones desde la madrugada para proceder a una evacuación si ésta fuera necesaria.
El de Baleària era el único buque disponible, por cuestiones de cercanía, para prestar su ayuda. Fue la Autoridad de Coordinación Marítima -que es la responsable territorialmente de la gestión de las actividades de rescate (MRCC)- la que determinó que éste permaneciera en el lugar por si se requiriese su asistencia. Por ello, el Abel Matutes interrumpió su propio trayecto entre Valencia y Palma, con cerca de 400 pasajeros y también con mercancías.
Lo último en OkBaleares
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El PP de Baleares ve un partido «unido y reforzado» tras el Congreso Nacional
Últimas noticias
-
Sheila Devil, la hija de Camilo Sesto, enciende las alarmas con su última imagen: ¿Se casa?
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
-
Una trabajadora agota su permiso de baja médica y la vuelve a pedir un mes después: el juez le da la razón
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza