Calvià recibe el Sello del Turismo Familiar por su calidad en alojamientos y servicios
Baleares tendrá 30 playas con Bandera Azul, una más que el año pasado, y 15 Puertos Deportivos
Rodríguez Badal reelegido como líder del PSOE en Calvià con el 80% de los votos
La segunda calle más cara para comprar una vivienda en España está en Calvià, Mallorca
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha entregado el Sello de Turismo Familiar a Calvià, un aval homologado por la Secretaría de Estado de Turismo, que certifica destinos y empresas que cubren con excelencia las necesidades de las familias cuando viajan.
La entidad ha valorado la calidad de los alojamientos del municipio en cuanto a servicios y seguridad para familias con varios niños de diferentes edades, así como el amplio catálogo de planes familiares que incluyen parques temáticos, playas y deportes de agua, actividades de naturaleza y de ocio.
El alcalde de Calvià, el socialista Alfonso Rodríguez Badal, ha recibido la placa y el certificado de calidad de manos de Carlos Frutos, representante de Asociación de Familias Numerosas de Baleares (FANOMIB), y ha expresado que «este reconocimiento demuestra que Calvià ha sabido aglutinar todos los elementos que convierten un destino en ideal para las familias».
En esta línea, el primer edil calvianer ha hecho hincapié en la necesidad de potenciar este segmento de turismo, con alojamientos destinados al turismo familiar, con el fin de que dispongan de un amplio abanico de servicios, con estancias seguras y una oferta de actividades variada, así como el buen clima y las playas.
Y es que el municipio costero cuenta con una estrategia turística familiar completa, con programas, planes y actividades, informa el Ayuntamiento de Calvià en un comunicado, a la que se suman programas específicos de interés familiar en urbanizaciones de Palmanova, Magaluf, Santa Ponça y Peguera . Asimismo, el consistorio explica que los lugares más emblemáticos, tanto culturales como naturales, se han adecuado para el público infantil y las empresas de actividades y servicios de destino ofrecen actividades especialmente diseñadas para niños y familias.
Para obtener el sello, se han contabilizado alrededor de 180 hoteles familiares y temáticos y otros establecimientos así como una amplia oferta de restauración formada por más de 380 locales y 60 zonas de juego infantiles, con zonas de lectura y de entretenimiento de temporada como la Bibliopiscina y la Biblioplaya, entre otros. Además, para la adhesión de Calvià a esta red, también se ha tenido en cuenta que el destino dispone de 15 banderas de Q de calidad en las playas (el municipio de España con más playas certificadas).
Calvià ha empezado, además, a desarrollar algunas mejoras para cumplir con las expectativas de los viajes en familia. Se encuentra en proceso de elaboración, por ejemplo, de una guía de consejos y recomendaciones para niños que próximamente se facilitará en las oficinas de turismo y se habilitará en la web oficial, además de una encuesta de satisfacción para los viajeros.
Cabe recordar que la obtención del Sello de Turismo Familiar es el resultado de una moción aprobada por unanimidad en el Pleno municipal de mayo del pasado 2021.
Lo último en OkBaleares
-
Petita Simfònica, rica embajada de valores en proceso
-
Muriqi amplía su contrato con el Mallorca hasta 2029
-
Detenido por agredir y amenazar con un cuchillo a otro que orinaba frente a su casa en Palma
-
Vox amaga con votar en contra del uso de las áreas de transición para construir en Palma
-
Indignación en Mallorca: turistas borrachos duermen en plena calle rodeados de cerveza
Últimas noticias
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después