Calvià impulsa la recuperación de la finca pública de la torre de Torrenova para la ciudadanía
La primera fase del proyecto contempla la adecuación de la zona, el apuntalamiento de los edificios y la contratación de un proyecto ejecutivo
Se cuenta con una financiación de un millón de euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible del Govern
El Ayuntamiento de Calvià iniciará los trabajos para acondicionar la finca pública de la torre de Torrenova, un espacio verde de 18.000 metros cuadrados ubicado en primera línea de costa entre Palmanova y Magaluf.
El terreno, que se encuentra frente al mar y que fue adquirido por expropiación en el año 2023 por 11 millones de euros, se convertirá en un nuevo pulmón verde abierto al público. La zona cuenta con un destacado valor natural y patrimonial, explica el consistorio en un comunicado.
La primera fase del proyecto contempla diversas actuaciones como la limpieza del entorno y adecuación de la zona. El Ayuntamiento apuntalará las estructuras existentes, dos viviendas del arquitecto Josep Ferragut actualmente en estado de abandono -catalogadas como Bien de Interés Cultural- y una torre de defensa del siglo XVII.
También se redactará el proyecto que servirá de base para definir los usos que se pretenden dar al espacio. Estas tres primeras acciones cuentan con una financiación de casi un millón de euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) del Govern.
La finca cuenta con numerosas posibilidades que se van a tener que establecer en el proyecto. El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha destacado que el objetivo es convertir este enclave en un espacio público que sirva como punto de encuentro tanto para residentes como para visitantes.
Aunque la recuperación de la finca y sus elementos sea una tarea compleja, y que aún tardará tiempo en estar completada, la previsión es que el espacio pueda estar abierto al público de forma preliminar tras la fase inicial de adecuación del terreno dentro de un año, en mayo de 2026.
El Ayuntamiento refuerza con este proyecto su voluntad de poner en valor los espacios públicos emblemáticos del municipio, como la propia torre de Torrenova, el Parque Arqueológico del Puig de Sa Morisca o la finca pública de Galatzó, en cuya primera fase de reforma se van a invertir 5,7 millones.
Temas:
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo