Baleares es la tercera comunidad donde más ha aumentado el crimen durante 2024
Las Islas han sufrido un aumento del 4,4% de los delitos desde el mes de enero hasta septiembre de 2024
En toda España han crecido las violaciones un 6,6%, las estafas informáticas (509,1%) y el tráfico de drogas (3,2%)
Baleares ha sido la tercera comunidad autónoma de España donde más ha crecido la criminalidad durante los nueve primeros meses de este 2024. Tan sólo por detrás de Aragón (6,2%) y Canarias (5,1%), las Islas han sufrido un aumento del 4,4% de los delitos desde el mes de enero hasta septiembre, según recoge la Agencia EFE.
Y es que según figura en el balance de criminalidad que ha hecho público el Ministerio del Interior, los delitos crecieron en toda España un 1,2% en los primeros nueve meses de 2024.
En concreto, el número total de infracciones penales registradas en el período de enero a septiembre suma 1.854.283 hechos, de los que 1.506.876 (81,3 % del total) se corresponden con la categoría de criminalidad convencional y el resto a la cibercriminalidad, que ha registrado un incremento del 2,5 % sobre el mismo periodo de 2023.
Sólo Madrid (1,1%), La Rioja (1,3%) y Melilla (-0,2%) experimentaron una bajada en la tasa de criminalidad.
Aumentan los delitos contra la libertad sexual
En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, las violaciones han crecido un 6,6%. En los nueve primeros meses de este año se produjeron un total de 3.944, mientras que los delitos contra la libertad sexual se han cifrado en 16.010. El resto de infracciones penales en este apartado también aumentaron un 6 %.
En relación a esto, el Ministerio del Interior ha recordado que el aumento de los delitos contra la libertad sexual -excluidos los computados de manera ‘online’- «debe ponerse, en parte, en relación con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos», según recoge EFE.
Y esto, añade, se traduce en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos y a poner sus casos en manos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, «lo que reduce los niveles de infradenuncia existentes en relación con estos tipos penales».
Sube la cibercriminalidad y las estafas informáticas
En cuanto a la cibercriminalidad, se han registrado un total de 347.407 infracciones penales, que representan el 18,7 % del total de los delitos. Entre ellas figuran las 309.090 estafas informáticas, que aumentaron un 0,9 %, mientras que el resto de delitos ‘online’ subieron un 16,8 %.
Hay que destacar la evolución de las estafas informáticas, que en los últimos ocho años han pasado de 70.178 en 2016 a 427.448 al finalizar 2023, lo que supone un crecimiento del 509,1 % en ese periodo.
Por otro lado, de enero a septiembre de 2024 se cometieron en España 269 homicidios y asesinatos consumados, con un descenso del 0,7 %. Los intentos de matar fueron 1.056, dos más que en los nueve primeros meses de 2023.
Sí que aumentaron en este período de tiempo los delitos de tráfico de drogas, con una subida del 3,2 %, con 16.392. Interior destaca que este alza está relacionado con la actuación de las fuerzas de seguridad en el marco de planes específicos como el destinado a combatirlo en el Campo de Gibraltar, «dado que en este fenómeno delictivo se producen muy pocas denuncias. Por tanto, es en realidad un indicador de actividad policial frente a este tipo de delitos».
Ligera disminución de los robos
Por último, los robos con violencia o intimidación (47.849) disminuyeron un 0,8 % ; los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones (86.756), un 4,3 %. De entre estos últimos, los cometidos en viviendas se redujeron un 2,2 % (61.078 hechos en 2024 frente a los 62.422 de 2023), según recoge EF.
Los hurtos (491.435 casos en los nueve primeros meses), disminuyeron un 2 % sobre los 501.367 hechos de un año antes. Además, se produjeron 24.840 robos de vehículos, lo que representa un incremento del 2,5 % sobre el periodo enero-septiembre de 2023.
Lo último en Islas
-
La UIB y Tirme suman esfuerzos en la divulgación científica
-
Mallorca registra heladas de hasta -2ºC en la madrugada de este miércoles
-
Alaró marca el rumbo para legalizar 30.000 viviendas rústicas: tejados, poca luz, aljibes y energía solar
-
Fundació Marilles lidera un proyecto pionero para la conservación de tiburones y rayas en el Mediterráneo
-
Policías de Baleares pierden la paciencia con Marlaska por la falta de medios y exigen su dimisión
Últimas noticias
-
Aprilia desvela la causa del accidente de Jorge Martín en Sepang
-
El delegado del Gobierno en Baleares da plantón al Parlament para hablar de la crisis migratoria
-
Trump asegura que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la «Riviera de Oriente Medio»
-
Telepizza regala pizzas gratis en toda España: aún estás a tiempo
-
El PP lleva a las Cortes una condena al yihadismo como la que el PSOE se negó a respaldar en Elche