Baleares se sitúa como la comunidad con el precio más caro de alquiler de garajes en 2023
El precio medio en las Islas se sitúa en 93,38 euros al mes, el más elevado del país
Baleares se sitúa como la comunidad autónoma con el precio más caro de alquiler de garajes en 2023, con un incremento del 8,9% en relación con el año anterior, según Fotocasa.
Así se desprenden los datos del estudio Variación acumulativa de los garajes en España en 2023 publicado este miércoles por el portal inmobiliario, que señala que el precio medio del alquiler de garajes en las Islas es de 93,38 euros al mes, el más caro del país.
Este precio supone un incremento del 31,4% en relación con 2018, cuando se pagaban unos 71 euros al mes por un garaje.
Por otro lado, Palma es la segunda ciudad de España donde más se ha incrementado el precio de los garajes, con un aumento del 9,4% y una media de 99,8 euros al mes.
Las 15 comunidades en las que el precio de los garajes se ha incrementado son Baleares con 8,9%, La Rioja con 7,8%, Aragón con 7,0%, Región de Murcia con 4,9%, Comunidad Valenciana con 4,3%, Cantabria con 3,7%, Canarias con 3,6%, Navarra con 2,8%, País Vasco con 2,0%, Madrid con 1,9%, Galicia con 1,8%, Castilla y León con 1,5%, Castilla-La Mancha con 1,2%, Extremadura con 0,8% y Cataluña con 0,3%.
Barrios más caros para comprar
Hay que recordar que cuatro de los 20 barrios más caros de España para comprar una vivienda se encuentran en Baleares, según un estudio de Fotocasa hecho público el pasado 21 de febrero.
Se trata de los barrios de Jesús, situado en el municipio de Santa Eulària des Riu, Cas Català-Illetes en Calvià, Marina Botafoc-Platja de Talamanca en Ibiza y Sant Nicolau en Palma.
Y es que el análisis de los barrios del país realizado por este portal inmobiliario constata que estos cuatro barrios de las Islas superan los 7.000 euros por metro cuadrado (euros/m2).
Según ha informado Fotocasa, el barrio de Jesús cuenta con un precio de 7.515 euros/m2; Cas Català-Illetes, con 7.376 euros/m2; el barrio Marina Botafoc-Platja de Talamanca, con 7.251 euros/m2, y Sant Nicolau en Palma, con 7.022 euros/m2.
Lo último en Economía
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
Últimas noticias
-
¿Es que entre los 7.000 trabajadores de RTVE no hay un chófer y un escolta?
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Los OK y KO del miércoles, 12 de noviembre de 2025