Baleares se sitúa como la comunidad con el precio más caro de alquiler de garajes en 2023
El precio medio en las Islas se sitúa en 93,38 euros al mes, el más elevado del país
Baleares se sitúa como la comunidad autónoma con el precio más caro de alquiler de garajes en 2023, con un incremento del 8,9% en relación con el año anterior, según Fotocasa.
Así se desprenden los datos del estudio Variación acumulativa de los garajes en España en 2023 publicado este miércoles por el portal inmobiliario, que señala que el precio medio del alquiler de garajes en las Islas es de 93,38 euros al mes, el más caro del país.
Este precio supone un incremento del 31,4% en relación con 2018, cuando se pagaban unos 71 euros al mes por un garaje.
Por otro lado, Palma es la segunda ciudad de España donde más se ha incrementado el precio de los garajes, con un aumento del 9,4% y una media de 99,8 euros al mes.
Las 15 comunidades en las que el precio de los garajes se ha incrementado son Baleares con 8,9%, La Rioja con 7,8%, Aragón con 7,0%, Región de Murcia con 4,9%, Comunidad Valenciana con 4,3%, Cantabria con 3,7%, Canarias con 3,6%, Navarra con 2,8%, País Vasco con 2,0%, Madrid con 1,9%, Galicia con 1,8%, Castilla y León con 1,5%, Castilla-La Mancha con 1,2%, Extremadura con 0,8% y Cataluña con 0,3%.
Barrios más caros para comprar
Hay que recordar que cuatro de los 20 barrios más caros de España para comprar una vivienda se encuentran en Baleares, según un estudio de Fotocasa hecho público el pasado 21 de febrero.
Se trata de los barrios de Jesús, situado en el municipio de Santa Eulària des Riu, Cas Català-Illetes en Calvià, Marina Botafoc-Platja de Talamanca en Ibiza y Sant Nicolau en Palma.
Y es que el análisis de los barrios del país realizado por este portal inmobiliario constata que estos cuatro barrios de las Islas superan los 7.000 euros por metro cuadrado (euros/m2).
Según ha informado Fotocasa, el barrio de Jesús cuenta con un precio de 7.515 euros/m2; Cas Català-Illetes, con 7.376 euros/m2; el barrio Marina Botafoc-Platja de Talamanca, con 7.251 euros/m2, y Sant Nicolau en Palma, con 7.022 euros/m2.
Lo último en Economía
-
Mercadona comercializa 3.300 toneladas de patata de Mallorca e Ibiza este año, un 73% más
-
El Govern prevé un crecimiento del 2% en Baleares en 2026 en un tercer año consecutivo de déficit cero
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern
-
Las empresas suministradoras de agua abordan el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales
-
Trablisa celebrará su 50 aniversario con una gala en el Palacio de Congresos de Palma
Últimas noticias
-
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio
-
Sánchez declara la sede del Gobierno de Ayuso símbolo de la represión franquista
-
El alcalde de Talavera reclama por carta una reunión a Page para evitar «dilaciones» en las mamografías
-
Marcelino explota contra la Liga por el partido de Miami: «Me parece una auténtica falta de respeto»
-
Michelle Jenner para los pies a David Broncano ante las preguntas clásicas: «Nunca las he contestado»