Baleares es la comunidad con más vehículos con la ITV caducada
Según un informe de la DGT, las Islas están ocho puntos por encima de la media nacional
En el caso del seguro obligatorio, también está algo por debajo de la media, con un 96,2%
Baleares es la comunidad que tiene la tasa más baja de vehículos con la ITV en vigor, con un 88,4 %. En el caso del seguro obligatorio, las islas también están algo por debajo de la media con un 96,2 % de conductores que cumple frente a ese 97,7 % de media nacional.
A nival nacional los conductores españoles cumplen, en general, con la normativa que les obliga a tener en vigor la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y a contar con un seguro para su coche, camión, furgoneta o moto, con un 94,7 % de cumplimiento en el primer caso y un 97,7 % en el segundo.
La más alta está en La Rioja, Canarias, Castilla–La Mancha y Madrid, todas ellas por encima del 96,5%. Si se examina por provincias, la lista de menos cumplidoras con esta misma normativa la encabeza Jaén, con el 88,7 %, a la que siguen con un porcentaje notablemente inferior a la media otras dos andaluzas: Sevilla (91,5%) y Granada (91,7%).
La Rioja (97 %) y Huesca y Las Palmas, ambas con un 96,9 %, son las provincias más cumplidoras.
En el caso del seguro obligatorio, en general en las autonomías los valores de cumplimiento son elevados, por encima del 95 % a excepción de Navarra (94,8 %). En el lado opuesto se sitúan Madrid, con los índices más altos (98,9 %) y Extremadura (98,6 %).
La provincia de Jaén, con sólo el 90,8% de los vehículos registrados con el seguro en vigor, vuelve a ser la más incumplidora en tanto que las únicas provincias con valores iguales o inferiores al 95 % son Teruel (94,2 %), Navarra (94,8%) y Granada (95,0%).
En el lado positivo destacan, además de Madrid, Toledo (98,8 %) y Badajoz y Alicante, ambas con un 98,7 %.
Y todo esto lo ha comprobado la Dirección General de Tráfico (DGT) en una campaña en 2024 sobre ese cumplimiento en vías interurbanas de todas las comunidades autónomas, a excepción de Cataluña y País Vasco, que cuentan con competencias en esa materia.
Una campaña que se llevó a cabo el lunes 16 de septiembre del año pasado entre las 12:00 y las 17:00 horas, y los cuatro días siguientes entre las ocho de la mañana y la cinco de la tarde.
Para ello se utilizaron los lectores de placa de matrícula (LPR) con los siguientes criterios: uno por provincia siempre que fuera posible y máximo de tres por provincia repartidos en el territorio.
Los puntos de recogida de datos se ubicaron tanto en autovías/autopistas como en carreteras convencionales.
Una vez descartados los duplicados (es decir, los coches que pasaron dos o más veces por el mismo sitio) el número de vehículos controlados para este análisis fue de 2.196.283.
Respecto al tipo de vehículos, los turismos suelen tener un alto porcentaje de cumplimiento tanto en el registro de ITV como en e seguro obligatorio.
Mientras, los vehículos mixto adaptables se identifican como aquellos con los porcentajes más bajos de cumplimiento, especialmente en el registro de ITV y en provincias como Baleares, Sevilla, Málaga, Granada, Jaén o Alicante.
Los dedicados al transporte de mercancías, independientemente de su tonelaje, también se encuentran entre los porcentajes más bajos de cumplimiento de ITV en provincias como Baleares, Sevilla, Alicante, Málaga o Navarra.
Tráfico destaca el bajo porcentaje de cumplimiento de ITV de los tractocamiones en Baleares (aproximadamente 80 %) y en Las Palmas (52,94 %), si bien la muestra en ambos casos es reducida (277 y 17 vehículos, respectivamente).
Temas:
- DGT
- Islas Baleares
- ITV
Lo último en OkBaleares
-
La condesa Belén de Limburg-Stirum
-
Sale de Ibiza un cargamento de 675 kilos de cocaína y es interceptado en el puerto de Valencia
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa
-
Hallan el cadáver de la pareja del ex policía de Calvià fallecido en un naufragio en Sa Dragonera
-
Alarma en el aeropuerto de Palma por el incendio de un minibús
Últimas noticias
-
3.000 euros de multa por esto que hacen todas las familias en las playas de España
-
Andalucía cree que el pulso de la Audiencia al TC prueba que Pumpido se «extralimitó en sus funciones»
-
Anna Weyant llega al Museo Thyssen con su primera gran muestra en Europa
-
Ni cuatro ni 10: estos son los años de vida que te quedan si bebes ocho copas de alcohol a la semana, según la ciencia
-
La condesa Belén de Limburg-Stirum