Baleares buscará en la World Travel Market recuperar a los turistas británicos perdidos por el covid
Las Islas contarán con un estand de 450 m2 en el que habrá representación de los cuatro consells, ocho ayuntamientos y tres expositores privados: Iberostar Hotels, Viajes Sidetours y Adramar Incoming Service
El objetivo también es potenciar el producto turístico y la temporada de invierno
El estand balear se basa en el mismo que se estrenó en la edición de Fitur 2021
Baleares solicita al TSJB prorrogar la exigencia de certificado covid para entrar en las discotecas
Baleares ha registrado más de 100.000 positivos por covid desde que empezó la pandemia
Baleares asistirá a la feria turística World Travel Market (WTM) de Londres, que se celebra del 1 al 3 de noviembre, con el objetivo de potenciar el producto turístico y la temporada de invierno. Desde hace años, la desestacionalización del turismo en las Islas ha sido una de las máximas de los distintos Ejecutivos autonómicos. Esta es la idea que el Govern quiere impulsar de cara a 2022, así como recuperar a los turistas británicos que se perdieron por culpa de la pandemia.
Coincidiendo con la feria, la Conselleria de Turismo pondrá en marcha una campaña publicitaria en diferentes espacios exteriores de la ciudad de Londres, así como en redes sociales y Google Ads. Se trata de una iniciativa que llevará por eslogan I want it all, con la que el Govern pretende ampliar la temporada. Además, durante los días que dure el World Travel Market se harán presentaciones en los medios de comunicación británicos de asuntos de política turística y la novedades de cada isla.
En concreto, el 2 de noviembre habrá una rueda de prensa a cargo de la presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Turismo, Iago Negueruela. Además, para ese mismo día está programado un panel de debate con representantes de cada uno de los consells insulares sobre cómo afrontar la recuperación turística y para presentar novedades. Por último, durante las jornadas la delegación aprovechará para mantener reuniones de trabajo con los principales turoperadores y compañías aéreas del mercado británico.
Puesto que la feria turística vuelve a ser presencial, ya que en 2020 no se pudo por la pandemia, Baleares participará con un estand de cerca de 450 metros cuadrados. Un espacio mayor que el de la edición de 2019. La Conselleria de Turismo ha sido la encargada de toda la coordinación, a través de la Agencia de Estrategia Turística (Aetib). En dicho estand, estarán presentes los cuatro consells insulares; los ayuntamientos des Alcúdia, Calvià, Sant Llorenç, Felanitx, Santanyí, Pollença, Manacor y Palma, y tres expositores privados: Iberostar Hotels, Viajes Sidetours y Adramar Incoming Service.
En cuanto al diseño, el estand se basa en el mismo que se estrenó en la edición de Fitur 2021, pero adaptado al espacio disponible para la feria de Londres. La Conselleria ha destacado que se trata de un espacio inspirado en el Mediterráneo, «con una firme apuesta por la seguridad covid y la sostenibilidad».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Principio de acuerdo para desconvocar las movilizaciones en el transporte sanitario de Mallorca
-
Baleares reclama gestionar sus propios caladeros de gamba roja en 2026
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
Últimas noticias
-
La power bank más potente y barata que vas a encontrar: rebajada en Amazon por menos de 20€ (antes 130)
-
El aviso de una española que se fue de vacaciones a Marruecos: «Cuidado con…»
-
Esta es la cala de Galicia aparece y desaparece con la marea
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
El truco científico para acabar con las avispas mientras comen: ya lo usaba mi madre y funciona