Baleares, en aviso amarillo este viernes por lluvias, tormentas y temporal en la costa
Un total de 13 provincias españolas y la ciudad autónoma de Melilla estarán este viernes en aviso amarillo
El otoño será más cálido de lo normal en Baleares tras un verano con temperaturas récord
El número de noches tórridas en Baleares aumentó un 600% el pasado mes de agosto
Baleares, en aviso amarillo este viernes por lluvias, tormentas y temporal en la costa. Un total de 13 provincias españolas y la ciudad autónoma de Melilla estarán este viernes en aviso amarillo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, en Andalucía las olas tendrán en riesgo a Almería y Granada y las lluvias a Cádiz y, por el mismo motivo, estará en aviso amarillo Asturias. Por su parte, las Islas estarán en aviso amarillo por lluvias, tormentas y fenómenos costeros. Además, Cantabria estará en riesgo por lluvias y fenómenos costeros.
En Cataluña, habrá riesgo por lluvias Barcelona, por olas Girona y por viento y olas Tarragona. Las lluvias también tendrán este viernes en aviso amarillo a Navarra.
Por último, en el País Vasco, Guipúzcoa y Vizcaya estarán en riesgo por lluvias y olas; en la Comunidad Valenciana, Castellón estará en riesgo por viento; y la ciudad autónoma de Melilla estará en aviso amarillo por olas.
Este viernes, en el extremo norte peninsular, el cielo estará nuboso o cubierto con precipitaciones. En el área cantábrica serán en forma de chubascos frecuentes, ocasionalmente con tormenta, que podrán dejar acumulaciones totales de cierta importancia; y en el litoral catalán y Baleares se esperan intervalos nubosos, aumentando a nuboso o cubierto, con chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes.
En el resto de la Península predominarán los cielos nubosos y se producirán precipitaciones en general de menor importancia, sin descartar alguna tormenta ocasional, tendiendo a abrirse claros de oeste a este a partir de la tarde.
Estas precipitaciones serán más abundantes en las montañas del noreste de Andalucía y el entorno del Estrecho, pero son poco probables o no se esperan en el valle del Ebro, el noroeste de la meseta Norte y buena parte de la Comunidad Valenciana. En Canarias, el cielo estará nuboso con precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve, e intervalos nubosos en el resto, sin descartar alguna precipitación débil.
La cota de nieve se situará en la cordillera cantábrica en 1.300/1.500 metros, bajando a 1.100/1.200 metros; en los sistemas Central e Ibérico, 1.700/1.900 metros, bajando a 1.200/1.300 metros; en el Pirineo, 1.600/2.000 metros, bajando a 1.300/1.500 metros; en las montañas del este de Andalucía, bajando de más de 2.000 metros hasta unos 1.500 metros.
Las temperaturas tendrán un descenso generalizado, llegando a ser notable el de las máximas en el Ebro, sistema Central y Pirineos, y el de las mínimas en el este de Andalucía, sureste de la meseta Sur, Murcia y sur de la Comunidad Valenciana. Se esperan heladas en los sistemas montañosos del centro y norte peninsular.
El viento soplará del oeste y noroeste en la Península y Baleares, fuertes o con intervalos de intensidad fuerte en el litoral cantábrico, entorno de Alborán, Ampurdán y bajo Ebro. Alisio en Canarias. Baleares, por tanto, está en aviso amarillo por viento.
Lo último en Islas
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
Últimas noticias
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías