Baleares afronta un lunes de subida de temperaturas pero sin alerta amarilla
En concreto, las temperaturas máximas afectarán al norte del archipiélago
Baleares afronta una subida de temperaturas para este lunes que afectará a todo el territorio. En el caso del archipiélago, las temperaturas máximas afectarán al norte de la comunidad, según ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Sin embargo, la peor parte se la llevan seis comunidades autónomas de la Península por alerta amarilla: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana. En concreto, dichas alertas se activarán en las horas centrales del día, entre las 13.00 y las 21.00 horas, y afectarán a Almería, Málaga, Huesca, Teruel, Zaragoza, Albacete, Girona, Lleida, Tarragona, Murcia y Valencia.
Además, la Aemet ha puesto el foco en que se esperan temperaturas máximas por encima de los 36º grados, incluso aproximándose a los 40º, en las depresiones del nordeste peninsular, interiores del sudeste, zonas de paso del Guadalquivir y sur de las islas Canarias, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología.
Asimismo, las temperaturas máximas aumentarán también en las vertientes mediterránea y cantábrica, así como de forma notable en el interior del Levante, mientras que descenderán en Galicia y oeste de las mesetas.
Por otro lado, las temperaturas mínimas aumentarán en la mitad norte peninsular, predominando en el resto del territorio los descensos ligeros.
En una panorámica global, la situación será por lo general estable con cielos pocos nubosos, si bien la excepción la marcan Galicia y Asturias por el previsible paso de un sistema frontal atlántico que puede dejar algún chubasco a lo largo del día, especialmente al final del mismo en el oeste gallego.
También habrá intervalos nubosos por el tercio noroeste y se formarán nubes de evolución en montañas del nordeste, por lo que no se puede descartar alguna precipitación débil en el Pirineo por la tarde, mientras que la nubosidad será baja por la mañana en áreas del mediterráneo y podría devenir en bancos de niebla en zonas del interior del este y sudeste, así como en la costa del Alborán.
En el archipiélago canario, se esperan cielos despejados o, en todo caso, poco nubosos, con algunos intervalos en las islas más situadas al norte y calima en altura.
En cuanto a los vientos, cabe reseñar que soplarán de oeste y suroeste en la vertiente atlántica, mientras que en la cantábrica serán variables. De su lado, se prevén vientos de componentes sur y este en la vertiente del mediterráneo, con poniente arreciando en el Estrecho y Alborán.
Por su parte, los vientos en Canarias serán alisios con posibles intervalos fuertes en zonas abiertas.
Lo último en Islas
-
¿Sabes por qué en Mallorca se celebra el Día de las Vírgenes la víspera del 21 de octubre?
-
La presencia de un dron obliga a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palma
-
El metro a Son Espases será una línea directa y soterrada desde la Estación Intermodal con varias paradas
-
Inca acoge el XIV Encuentro de Cuerpos de Emergencia con un amplio abanico de actividades
-
Tercermundismo en el aeropuerto de Palma: cableado y cuadros eléctricos en los baños de la terminal
Últimas noticias
-
Soy podólogo y éstas son las zapatillas que tienes que usar para ir al gimnasio: nadie se lo cree
-
El Gobierno se ríe de los españoles con un vídeo de tres jubilados compartiendo piso: «Imagina tu futuro»
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
-
Picalagartos, el restaurante y rooftop de referencia de la Gran Vía madrileña, da la bienvenida a su versión más atrevida
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox