La Audiencia rechaza el recurso de Carlos Delgado y confirma la apertura del juicio del caso Calanova
La Fiscalía pide para el ex conseller una condena de inhabilitación y un año y nueve meses de prisión
Está acusado de presuntas irregularidades en la adjudicación del puerto deportivo de Calanova a la empresa Port Olímpic
La Audiencia Provincial de Baleares ha confirmado la apertura del juicio por el caso Calanova, al rechazar el recurso del exconseller de Turismo y Deportes del Govern Bauzá, Carlos Delgado, y del resto de defensas de los investigados en este caso de presunta corrupción.
Según han informado a Europa Press fuentes próximas al caso, la Audiencia ha desestimado la apelación de las defensas al entender que los indicios reunidos por la investigación en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma son suficientemente sólidos y que procede la celebración del juicio.
La Fiscalía pide para el ex conseller una condena de inhabilitación y un año y nueve meses de prisión, por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. También reclama el pago de una multa de 1,1 millones de euros. Por su parte, el Govern balear, personado como acusación particular a través de la Abogacía de la Comunidad Autónoma, reclama diez años de inhabilitación para empleo o cargo público y dos años de cárcel, así como el pago de una multa.
El caso, que instruyó el Juzgado de instrucción número 3 de Palma, investiga presuntas irregularidades en la adjudicación del puerto deportivo de Calanova a la empresa Port Olímpic. Como había adelantado el diario ‘Última Hora’, la Fiscalía acusa al ex conseller de haber manipulado el concurso para beneficiar a su socio.
Esta adjudicación tuvo lugar en septiembre de 2013, cuando Carlos Delgado (PP) era conseller de Turismo y presidente de Ports de les Illes Balears.
Un empresario presentó una querella contra el ex conseller y otras empresas concursantes denunciaron irregularidades, como que la mesa había admitido un nuevo estudio de la ganadora cuando ya no era posible presentar más documentación. Además mantuvieron que la baja de precios realizada por Port Olímpic era «temeraria», pero Ports IB rechazó estos recursos.
En la pieza se investiga a otras cinco personas: el exsecretario general de la Conselleria, un abogado, el socio de despacho del exconseller y dos empresarios.
Lo último en OkBaleares
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
Son Moix lloró a Paco Galmés en un solemne minuto de silencio
-
Investigan la muerte de una mujer al caer por las escaleras de una finca en Palma
-
Ses Salines presenta el programa de la feria del 1 de mayo marcada por el centenario del municipio
-
La nueva ordenanza cívica de Palma prohíbe «el uso de vehículos como vivienda con signos de permanencia»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025