Armengol anuncia en el Parlament que no dará ni un paso atrás en la imposición del catalán en Baleares
La presidenta del Govern afirma que el modelo lingüístico "es consensuado, pactado y sin fallos judiciales en contra"
Ciudadanos la acusa de escudarse en la autonomía de los centros de enseñanza para imponer el catalán
Profesores exigen que Armengol acate la sentencia del Supremo y elimine la inmersión en catalán
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, seguirá imponiendo el catalán en los centros de enseñanza de Baleares pese a la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a impartir un 25% de las horas lectivas en castellano. Así lo ha dejado claro la dirigente socialista en el Parlament durante su intervención en la sesión de control, a instancias de una pregunta presentada por Ciudadanos.
La diputada de esta formación, Patricia Guasp, ha expresado su preocupación porque el Govern condicionado por los nacionalistas de Més, con los que el PSOE balear gobierna en coalición, no tome nota de las sentencias del Tribunal Supremo y persista en blindar el catalán en la legislación educativa de las Islas.
Al igual que había afirmado el conseller de Educación, el socialista Martí March a este respecto, la presidenta del Ejecutivo balear, aclaró que el Supremo había emitido una resolución, «que no una sentencia», después de haber desestimado un recurso que había planteado la Generalitat.
En este sentido, la dirigente socialista ha subrayado que la decisión del Alto Tribunal «no crea jurisprudencia». En su contestación, Armengol ha lamentado que en la Cámara balear se hable del modelo lingüístico catalán y no del balear, considerando que el de las Islas «es un modelo pactado, consensuado y que no ha tenido ninguna sentencia judicial en contra».
A este respecto ha remarcado que el dominio casi absoluto de esta lengua en la enseñanza pública de Baleares viene recogido en el Estatuto de Autonomía, la Ley de Normalización Lingüística y del Decreto de Mínimos que recoge la Ley de Educación de Baleares.
En la misma línea, la presidenta balear, recién reelegida secretaria general de los socialistas de las Islas, ha sido muy crítica con las formaciones que siempre sitúan a Baleares como una comunidad sometida a Cataluña, «cuando se trata de territorios absolutamente diferentes, con gobiernos y normativas distintas».
Por ello puso en valor el modelo lingüístico de las Islas que «este Govern defiende desde el pacto, el diálogo y el consenso». Y en la misma línea ha manifestado que el objetivo central del Govern es que los alumnos de Baleares salgan de las escuelas con competencias en las dos lenguas cooficiales de las Islas, el catalán y el castellano, y en una tercera. Y, por ello es, por lo que lucharemos», ha zanjado la presidenta balear.
Desde las filas de Ciudadanos, la diputada Guasp ha reprochado a la dirigente socialista que utilice el mandato de la normalización del catalán para excluir el castellano como lengua vehicular, o reducirlo, a una presencia casi residual en las aulas. Por ello ha considerado que el argumento del Govern «es falso, tal y como refleja el Tribunal Supremo, y se escudan en la autonomía de los centros para saltarse la legalidad de dar el mismo valor a las dos lenguas cooficiales».
Lo último en OkBaleares
-
Dos cargos municipales del PSOE están detrás del conflicto de las trabajadoras de las ‘escoletas’ de Palma
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca
-
Vox pide «deportaciones masivas» tras la avalancha de inmigrantes de la semana pasada en Baleares
Últimas noticias
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
-
Los científicos no dan crédito: encuentran en Noruega un esquí de hace 1.300 años perfectamente conservado
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Información sobre el número 3: creatividad, comunicación y aspectos espirituales