Alemanes y británicos fueron los turistas extranjeros que más gastaron este verano en Baleares
Ambos mercados suponen más de 43% del gasto turístico internacional, seguidos por franceses, holandeses y suizos
Los chinos son los que más gastan por persona pero apenas suponen un 0,06% del desembolso total
Baleares registró en noviembre de 2021 un 19% menos de turistas que en 2019 y un 13% menos de gasto
El turismo despega: España recupera en noviembre el 72% de los turistas internacionales de 2019
Los turistas alemanes y británicos fueron este verano los que más gastaron en Baleares, sumando entre ambos más del 43% del gasto total, seguidos por franceses (12,4%), holandeses (8,3%) y suizos (6%).
Así se desprende de los datos sobre distribución del gasto turístico internacional en España publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que recoge la agencia Europa Press. En Baleares, los germanos sumaron más de 496,8 millones de euros de gasto entre los meses de julio y septiembre, un 21,9% del total, mientras que los británicos dejaron 485,4 millones, un 21,4% del total.
Se trata de un volumen de gasto muy superior al del mismo periodo del año pasado, cuando en el tercer trimestre los alemanes sumaban 189 millones y los británicos, 129,6 millones.
Este verano, Baleares se ha mantenido como la comunidad líder en captación del turismo alemán, ya que fue el destino elegido por el 46,4% de los germanos que visitaron España. En el caso de los británicos este porcentaje es del 33,8% para Baleares, ya que desde Reino Unido también se realizaron muchos viajes a Andalucía (19,6%) y Canarias (11,8%).
Por su parte, los turistas franceses suman en el tercer trimestre de 2021 hasta 281,4 millones de euros en gasto en Baleares. El peso de este mercado en las Islas ha crecido con la pandemia, ya que ha pasado de representar algo más de un 8% en este trimestre en 2018 y 2019 a más del 12% este 2021.
Baleares captó en este periodo el 13,8% de los turistas franceses que viajaron a España, si bien su destino favorito sigue siendo Cataluña (35,7%).
Tras los franceses se sitúan los holandeses, 189,1 millones; y los suizos, 135,9 millones. Después de ellos, los siguientes con mayor peso en el gasto turístico en Baleares son italianos (125 millones), estadounidenses (79,4 millones), belgas (66,9 millones), daneses (61,5 millones) y suecos (59 millones).
Con todo, los que más gastan por persona en Baleares, y con una notable diferencia sobre otras nacionalidades, son los chinos. Mientras que la media de gasto por visitante fue de 557 euros en Baleares, los viajeros chinos llegan a los 2.124 euros por persona, seguidos de emiratíes (1.143 euros por persona), turcos (1.128) y rusos (894).
No obstante, los turistas chinos no son especialmente representativos en Baleares, ya que suponen apenas un 0,06% del gasto turístico internacional en la comunidad. El 7% de los turistas chinos que viajaron a España lo hicieron a Baleares; la mayoría fueron a Cataluña y Madrid.
Lo último en OkBaleares
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Detenidos dos jóvenes en Palma, uno de ellos menor, por robar el bolso a una mujer a punta de cuchillo
-
Ante las 10 últimas jornadas: empieza la Liga Luis Aragonés
-
El PP se apoya en la izquierda para mantener el requisito de catalán en la Fundación Mallorca Turismo
-
5-2. El Illes Balears Palma Futsal vuelve a brillar en casa
Últimas noticias
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP
-
Guantes «mágicos», la nueva táctica de Djokovic durante los partidos: «No sé por qué no se los dan al resto»
-
Ni a las 12 ni a las 4: ésta es la hora a la que tendrás que cambiar el reloj esta madrugada
-
Flick sobre la impugnación de Osasuna: «No he hablado con el club y no está en mis manos»