ABINI pide al Govern duplicar el presupuesto en vivienda social y asequible para residentes en Baleares
La Asociación Balear de Inmobiliarias destaca la necesidad de un aumento significativo en la inversión pública para abordar la crisis de vivienda
La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (ABINI) pide al Govern de Marga Prohens que duplique el presupuesto destinado a vivienda social y lo amplíe para incluir viviendas asequibles para los residentes en las Islas.
Esta entidad pone de relieve que la inversión media del 0,7% destinada durante la etapa del Pacto de izquierdas que lideraba la socialista Francina Armengol fue claramente insuficiente y propone que se debería trabajar con un 3% del presupuesto para sacar a Baleares de la cola de Europa en vivienda social.
«La vivienda social y los planes de vivienda asequible ambiciosos son una parte fundamental del tejido residencial necesario para un mercado inmobiliario sano», asegura Hans Lenz, presidente de ABINI. «Es imperativo que se realice una importante dotación económica en estos sectores para asegurar que los residentes en Baleares tengan acceso a una vivienda digna».
Además, ABINI muestra su preocupación por los avisos de anticonstitucionalidad lanzados por el Gobierno de Pedro Sánchez contra la Ley de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda, ya que esto pone en riesgo el proyecto balear de vivienda asequible. «Esta ley es vital para despresurizar el mercado inmobiliario y ofrecer soluciones reales a los residentes en las Islas», añade Lenz.
«Las modificaciones que plantea el Gobierno podrían significar un retraso de más de diez años en su implementación. Además, los avisos de anticonstitucionalidad ya están paralizando la inversión, lo que está generando problemas inmediatos en el terreno», señala,
ABINI reclama una sensibilización urgente ante el enorme problema de vivienda que enfrentan los ciudadanos de Baleares y solicita que la Comisión bilateral entre el Govern balear y el Gobierno central sea ágil, rápida y razonable en sus negociaciones, priorizando el bienestar de los residentes baleares, recoge la asociación en un comunicado.
Asimismo, seguirán dando seguimiento al proceso de desarrollo del registro y la nueva normativa aplicable a los agentes inmobiliarios en Baleares.
Lo último en Economía
-
La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, aunque las mujeres cobran de media 2.100 € menos
-
Reconocimientos a Mercadona por el innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR
-
Baleares registra un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones durante 2024
-
88 obras públicas quedan desiertas en Baleares por plazos «inasumibles» y precios sin actualizar
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
Últimas noticias
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’