ABINI pide al Govern duplicar el presupuesto en vivienda social y asequible para residentes en Baleares
La Asociación Balear de Inmobiliarias destaca la necesidad de un aumento significativo en la inversión pública para abordar la crisis de vivienda
La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (ABINI) pide al Govern de Marga Prohens que duplique el presupuesto destinado a vivienda social y lo amplíe para incluir viviendas asequibles para los residentes en las Islas.
Esta entidad pone de relieve que la inversión media del 0,7% destinada durante la etapa del Pacto de izquierdas que lideraba la socialista Francina Armengol fue claramente insuficiente y propone que se debería trabajar con un 3% del presupuesto para sacar a Baleares de la cola de Europa en vivienda social.
«La vivienda social y los planes de vivienda asequible ambiciosos son una parte fundamental del tejido residencial necesario para un mercado inmobiliario sano», asegura Hans Lenz, presidente de ABINI. «Es imperativo que se realice una importante dotación económica en estos sectores para asegurar que los residentes en Baleares tengan acceso a una vivienda digna».
Además, ABINI muestra su preocupación por los avisos de anticonstitucionalidad lanzados por el Gobierno de Pedro Sánchez contra la Ley de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda, ya que esto pone en riesgo el proyecto balear de vivienda asequible. «Esta ley es vital para despresurizar el mercado inmobiliario y ofrecer soluciones reales a los residentes en las Islas», añade Lenz.
«Las modificaciones que plantea el Gobierno podrían significar un retraso de más de diez años en su implementación. Además, los avisos de anticonstitucionalidad ya están paralizando la inversión, lo que está generando problemas inmediatos en el terreno», señala,
ABINI reclama una sensibilización urgente ante el enorme problema de vivienda que enfrentan los ciudadanos de Baleares y solicita que la Comisión bilateral entre el Govern balear y el Gobierno central sea ágil, rápida y razonable en sus negociaciones, priorizando el bienestar de los residentes baleares, recoge la asociación en un comunicado.
Asimismo, seguirán dando seguimiento al proceso de desarrollo del registro y la nueva normativa aplicable a los agentes inmobiliarios en Baleares.
Lo último en Economía
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»