ABINI pide al Govern duplicar el presupuesto en vivienda social y asequible para residentes en Baleares
La Asociación Balear de Inmobiliarias destaca la necesidad de un aumento significativo en la inversión pública para abordar la crisis de vivienda
La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (ABINI) pide al Govern de Marga Prohens que duplique el presupuesto destinado a vivienda social y lo amplíe para incluir viviendas asequibles para los residentes en las Islas.
Esta entidad pone de relieve que la inversión media del 0,7% destinada durante la etapa del Pacto de izquierdas que lideraba la socialista Francina Armengol fue claramente insuficiente y propone que se debería trabajar con un 3% del presupuesto para sacar a Baleares de la cola de Europa en vivienda social.
«La vivienda social y los planes de vivienda asequible ambiciosos son una parte fundamental del tejido residencial necesario para un mercado inmobiliario sano», asegura Hans Lenz, presidente de ABINI. «Es imperativo que se realice una importante dotación económica en estos sectores para asegurar que los residentes en Baleares tengan acceso a una vivienda digna».
Además, ABINI muestra su preocupación por los avisos de anticonstitucionalidad lanzados por el Gobierno de Pedro Sánchez contra la Ley de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda, ya que esto pone en riesgo el proyecto balear de vivienda asequible. «Esta ley es vital para despresurizar el mercado inmobiliario y ofrecer soluciones reales a los residentes en las Islas», añade Lenz.
«Las modificaciones que plantea el Gobierno podrían significar un retraso de más de diez años en su implementación. Además, los avisos de anticonstitucionalidad ya están paralizando la inversión, lo que está generando problemas inmediatos en el terreno», señala,
ABINI reclama una sensibilización urgente ante el enorme problema de vivienda que enfrentan los ciudadanos de Baleares y solicita que la Comisión bilateral entre el Govern balear y el Gobierno central sea ágil, rápida y razonable en sus negociaciones, priorizando el bienestar de los residentes baleares, recoge la asociación en un comunicado.
Asimismo, seguirán dando seguimiento al proceso de desarrollo del registro y la nueva normativa aplicable a los agentes inmobiliarios en Baleares.
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 5 al 9 de septiembre
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 23 al 29 de agosto de 2025