25 años de cárcel para el asesino de su mujer al darle una dosis letal de MDMA y meterla en un jacuzzi
La sentencia confirma el veredicto del jurado popular que fue de culpabilidad
Una testigo relata el grave maltrato que sufría la víctima de Menorca antes de su muerte
La Audiencia Provincial de Baleares ha condenado a un total de 25 años de prisión a Eduardo Enrique Estela, acusado por el crimen del jacuzzi de Menorca tras considerar probado que mató a su esposa dándole una dosis letal de MDMA en un vaso de sangría e introducirla en una jacuzzi.
La jueza, además, condena al hombre a indemnizar con 150.000 euros a los padres de la víctima. Contra esta sentencia puede interponerse recurso de apelación en el plazo de diez días.
La sentencia confirma el veredicto del Jurado Popular que fue de culpabilidad y se emitió tras celebrarse el juicio en Palma a finales de noviembre.
Durante todo el juicio, el hombre mantuvo su inocencia alegando que ambos se habían colocado intencionadamente tomando MDMA con sangría y que, en un momento, él se relajó en el jacuzzi quedándose dormido hasta que se despertó y vio a su mujer muerta con la cabeza metida debajo del agua.
Sin embargo, la sentencia considera probado el delito de asesinato con alevosía por parte de Eduardo Enrique Estela y rechaza la versión que el mismo ofreció en la vista oral en base al resto de la prueba practicada.
De conformidad con el veredicto emitido por el Jurado Popular, la jueza declara probado que Eduardo Enrique Estela preparó un vaso de sangría con una dosis importante de MDMA y se dirigió al cuarto de baño, donde se encontraba la víctima, recoge Europa Press.
«El acusado conocía los efectos de la sustancia», indica la jueza, además señala como probado que de madrugada la mujer comenzó a sentir los efectos de la droga sin que el procesado «adoptara ninguna medida para ayudarla».
Una hora más tarde, prosigue la sentencia, la mujer cayó al suelo produciéndose un golpe en la cabeza con lo que el acusado arrastró el cuerpo hasta el jacuzzi e introdujo la cabeza provocándole la muerte.
Con todo, la sentencia recoge que el asesino no avisó a los servicios sanitarios por lo tanto es culpable de asesinar a su esposa de «forma intencionada» sin que ésta se pudiera «defender mínimamente del ataque».
Temas:
- Asesinatos
- Menorca
Lo último en OkBaleares
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Detenido un checo por estafar 15.000 euros a varios comercios y hoteles de Mallorca
-
El Consell presenta la 92 edición del Gran Premi Nacional de Trote
-
El PP asegura que el vídeo de los 90.000 alquileres turísticos de Armengol desmonta los ataques del PSOE
-
Sorprenden a dos jóvenes encima de un coche circulando de noche por la calle Aragón de Palma
Últimas noticias
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy