Las piscinas de la Alpujarra almeriense permanecerán cerradas en verano
El objetivo es cuidar la salud de los vecinos
Cada vez son más las regiones y los municipios que deciden no abrir las piscinas municipales este verano con el principal objetivo de cuidar la salud de sus vecinos. Esta semana la Alpujarra almeriense ha comunicado que las instalaciones permanecerán cerradas durante toda la época estival. Una decisión que afecta a las localidades de Alcolea, Bayárcal, Fondón, Fuente Victoria, Laujar de Andarax y Paterna del Río, y que han tomado después de analizar con detenimiento la situación actual.
La decisión ha sido tomada en consenso, valorando la normativa publicada en las últimas semanas, y siguiendo las recomendaciones de las autoridades en materia de sanidad, tanto a nivel estatal como autonómico.
Han sido tres las medidas que se han tomado en la Alpujarra almeriense de cara al verano. La primera de ellas tiene que ver con las piscinas de titularidad municipal y uso público: no abrirán en verano.
En segundo lugar, se suspenden todos los actos y actividades que impliquen la convocatoria de público de forma multitudinaria: actividades culturales en espacios cerrados, eventos deportivos, festivales, verbenas…
Y, en tercer lugar, se retomarán cuando finalice el Estado de Alarma los mercadillos de venta ambulante, esto es, a finales del mes de junio. La celebración de este tipo de mercadillos se llevará a cabo bajo estrictas medidas de seguridad e higiene.
Los Ayuntamientos de las localidades afectadas aseguran que algunas de las medidas acordadas son difíciles, e incluso dolorosas. Pero consideran que son totalmente necesarias por prevención y responsabilidad, para garantizar el bienestar general de los vecinos. Además, hacen un llamamiento a la responsabilidad colectiva e individual para luchar contra el coronavirus.
Temas:
- Almería
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
¿Un tsunami en España este siglo? Habla un experto: «Es muy probable, falta saber su magnitud»
Últimas noticias
-
Intoxicación política
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mazón elimina la ‘ecotasa’ a la central de Cofrentes en plena ofensiva de Sánchez contra las nucleares
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla