La Junta tranquiliza a los alumnos de Andalucía: «No habrá aprobado general»
Coronavirus en Andalucía hoy, en directo
La Junta de Andalucía ha decidido salir a acallar los rumores que apuntan a un aprobado general en los colegios dada la dificultad que tienen los profesores de evaluar a sus alumnos. De hecho, el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, considera «injusto» el aprobado general ante la crisis del coronavirus porque «menosprecia el esfuerzo y es una falta de respeto hacia los profesores que están haciendo un trabajo inmenso», al tiempo que ha asegurado que habrá evaluación del tercer trimestre con los contenidos que se han ido produciendo a lo largo de este tiempo, pero «siendo conscientes de la situación tan excepcional que estamos viviendo».
En un entrevista a Europa Press, el consejero ha explicado que de cara al final del curso escolar trabajan «en varios escenarios» como son que «a mitad de mayo la actividad presencial pueda ser una realidad, que no haya vuelta a las clases y una cosa intermedia, que nuestros alumnos no vuelvan pero sí nuestros docentes».
«Estamos trabajando esas tres situaciones y todo está vinculado a las directrices que se marquen desde el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias», ha precisado Imbroda, para añadir que «se producirá la evaluación del tercer trimestre con los contenidos que se han ido produciendo a lo largo de este tiempo», pero «siendo conscientes de la situación tan excepcional que estamos viviendo».
Así, ha insistido en que se «seguirá avanzando en los contenidos y se evaluará en función de lo que se haya avanzado» y ha descartado el aprobado general que considera «injusto» porque «menosprecia el esfuerzo, y, por otro lado, es una falta de respeto hacia nuestros profesores que están haciendo un trabajo inmenso y que pueden preguntarse para qué lo están haciendo».
«El objetivo es ayudar al alumno a superar el curso escolar y dada esta situación serán los docentes los que evalúen cómo consideran que ha sido el trabajo», ha explicado Imbroda, que aplaude que el Consejo Escolar del Estado «corrobore» su posición, al recomendar, tras una reunión este martes, que los contenidos que los alumnos desarrollen en casa durante el confinamiento sean evaluables.
Refuerzo estival
Imbroda ha destacado también que en julio quieren poner de nuevo en marcha el programa de refuerzo educativo estival, que «este año cobra aún más sentido» porque «nuestros niños necesitarán ese refuerzo», ha desacato, toda vez que ha recordado que «lo más de dos mil niños que acudieron a este programa el año pasado tuvieron una evaluación muy favorable».
De este modo, el titular de Educación quiere lanzar un mensaje de tranquilidad porque «los centros son consciente de la situación real de sus alumnos» ya que «estaba dos tercios del curso prácticamente resuelto», al tiempo que ha señalado que se trabaja «en medidas específica de refuerzo y adecuación a todas las materias» para el primer trimestre del curso siguiente, que «se consensuarán con profesionales, sindicatos, inspección, de modo que todos vayamos a la vez porque son circunstancias inéditas».
Sobre la ‘brecha digital’ y la imposibilidad de que muchas familias no puedan apoyar a su hijo en la educación a distancia, Imbroda ha asegurado que estas situaciones «suelen coincidir con una marcha normal del curso, con niños que no encuentran motivaciones en su entorno para poder estudiar, una realidad que se acentúa ahora».
Brecha digital
«No resolvemos la brecha digital si le damos una tablet», ha manifestado Imbroda, que en este sentido ha señalado que «se está trabajando» con algunas compañías para que las familias «puedan tener conectividad». Pero ha insistido en que «no es exclusivamente una brecha digital sino social» y apuesta por la «coordinación» entre las administraciones para «superar esta situación».
Por último, el titular andaluz de Educación ha recordado que este miércoles 15 de abril se celebra Conferencia Sectorial de Educación con la ministra, Isabel Celaá, donde «vamos a trabajar en todas estas cuestiones» porque «hay una palabra clave que es la flexibilidad, ya que es absurdo tratar de imponer», ha indicado, para añadir que «tienen plena confianza» en los equipos directivos y docentes, a los que «hay que escuchar para que nos digan qué direcciones podemos tomar», concluye.
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
¡Doble bandera roja en Imola! Tsunoda y Colapinto sufren brutales accidentes en la clasificación
-
Dónde ver el GP Emilia Romaña de F1 2025 online en directo y online la Fórmula 1
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles