La Junta da ayudas a descendientes de andaluces en el exterior
El importe máximo es de 100.000 euros
La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior del Gobierno andaluz ha creado una línea de ayudas para el ejercicio 2020. Las subvenciones están dirigidas a «acciones culturales y actividades dirigidas a los descendientes de los andaluces afectados por procesos de inmersión lingüística, que promuevan el mantenimiento, promoción y difusión de sus raíces culturales y lingüísticas, realizadas por Comunidades Andaluzas y sus Federaciones, asentadas en el exterior», tal y como ha comunicado Elías Bendodo, portavoz de la Junta.
Una iniciativa con la que la Junta quiere evitar la pérdida de los aspectos culturales y lingüísticos de la comunidad por parte de descendientes de andaluces en determinados territorios de acogida.
Las actividades de la convocatorias para las que se puede solicitar ayuda se pueden realizar hasta el próximo 31 de diciembre de 2020. Con respecto a la financiación, la Junta ha fijado en 100.000 euros el importe máximo de las ayudas.
Las actividades objeto de subvención están especialmente dirigidas a descendientes de andaluces que se encuentren en el exterior, en países con lengua oficial distinta al castellano, o en territorios con una lengua cooficial. Concretamente, se valoran actividades específicamente orientadas a la protección de los valores culturales de Andalucía, y para ello se busca promover el uso y reconocimiento de modalidad lingüística andaluza en todas sus hablas.
También se contempla destinar las ayudas a aquellas actividades de carácter divulgativo y didáctico, cursos, intercambios, edición de libros, publicación de revistas, programas y conferencias que favorezcan el conocimiento de la historia, la economía, la cultura y la sociedad de Andalucía.
Del mismo modo, las subvenciones aprobadas por la Junta también van dirigidas a todos aquellos programas que busquen la promoción de la cultura andaluza a través de la participación de los jóvenes, como por ejemplo concursos de redacción sobre las tradiciones de Andalucía.
Para la solicitud de las ayudas es requisito indispensable que las federaciones y comunidades andaluzas estén inscritas como comunidades Andaluzas en el Registro Oficial de Comunidades Andaluzas.
Temas:
- Idiomas
- Subvenciones
Lo último en Andalucía
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
El 75% de los nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en Andalucía afecta a mayores de 65 años
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
Últimas noticias
-
Quién es Mikel Arteta: su edad, dónde ha jugado, títulos, su relación con Ainhoa Arteta y más
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»