La Junta de Andalucía repartirá otros 5,4 millones de mascarillas gratuitas a personas de la tercera edad
Las mascarillas, para mayores de 65 años y pensionistas, podrán hallarse en farmacias
La Junta de Andalucía repartirá de nuevo, y a partir de este mismo miércoles, mascarillas gratuitas entre los más mayores. Como ya hiciera el pasado mes de julio, los beneficiados serán el principal grupo de riesgo de la población: pensionistas y mayores de 65 años de la comunidad. El gobierno autonómico suma así 13 millones de mascarillas gratuitas distribuidas en los últimos tres meses.
Desde la Consejería de Salud y Familias aseguran que «la protección de las personas más vulnerables es una prioridad». Casi dos millones de personas de la tercera edad se beneficiarán de esta medida adoptada por la Junta, es decir, a cada una le corresponden tres mascarillas, que podrán recoger en cualquier farmacia.
Este verano, la Junta ya actuó de igual manera repartiendo un total de 7,5 millones de mascarillas. Como ya se hizo en la primera entrega, a cada persona se le entregará su correspondiente lote de tres mascarillas quirúrgicas, que será repartido de manera gratuita como medida de prevención y de apoyo a estos colectivos más vulnerables de la población, ante la pandemia del Covid-19. Para su retirada será necesaria la presentación de la correspondiente tarjeta sanitaria.
Esta medida adoptada por el Gobierno andaluz, y anunciada este martes por el presidente de la Junta de Andalucía en sede parlamentaria, supone la entrega de 5,4 millones de mascarillas para 1,8 millones de andaluces a partir de 65 años y para pensionistas.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, asegura que «la protección de las personas más vulnerables es una prioridad de la Consejería de Salud y Familias», a la vez que lanza un llamamiento a la responsabilidad de toda la sociedad «a seguir guardando las pautas establecidas de distanciamiento social y el uso de mascarilla».
Cabe recordar que en Andalucía es obligatorio el uso de la mascarilla, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados, e independientemente de la distancia de seguridad interpersonal, con el fin de evitar una posible transmisión comunitaria no controlada. Al uso de la mascarilla como medida de prevención se suma el resto de medidas higiénico sanitarias: lavado continuado de manos y distancia interpersonal.
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
El espíritu del 2000: así fue el homenaje a los campeones de la primera Davis de España
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff