Andalucía
Educación

Los colegios de Córdoba eliminan el uso de la flauta en las clases de Música

Es un posible foco de transmisión del virus

La vuelta al cole del curso 2020/2021 es muy diferente a la de años anteriores por la pandemia del coronavirus. Miles de alumnos andaluces deben cumplir con una serie de medidas de seguridad e higiene, como el uso obligatorio de mascarilla a partir de los seis años. Además, los colegios de Córdoba han decidido prohibir el uso de la flauta en las clases de Música.

La normativa de la Junta de Andalucía no prohíbe el uso de este instrumento musical en los centros escolares como tal, pero sí recomienda que no se utilice. En el «Decálogo para una vuelta segura» de la Consejería de Educación se establece que están prohibidos los instrumentos musicales que puedan ser compartidos por los estudiantes.

La única mención explícita que se hace a los instrumentos de viento es el apartado dirigido a los Conservatorios de Música, Danza y Arte Dramático. debido al riesgo que conlleva el uso de este tipo de instrumentos, la Consejería de Educación recomienda dar las clases en los espacios más amplios de cada centro escolar, utilizar las medidas de protección que sean necesarias y aumentar la distancia interpersonal entre los alumnos.

Sin embargo, el tamaño de las aulas de los colegios cordobeses impiden cumplir con algunas de las medidas recomendadas por la Consejería de Educación del Gobierno andaluz. Por esta razón, se ha tomado la decisión de eliminar el uso de la flauta dulce en las clases de Música.

Con este instrumento, los alumnos se verían obligados a quitarse la mascarilla y soplar, aumentando el riesgo de que haya algún contagio por las partículas que se quedan en el aire. También hay varios centros educativos que han descartado el canto.