Andalucía vuelve a la vida: permitirá 100% de aforo en terrazas y al 50% en zonas comunes de hoteles
Andalucía va volviendo poco a poco a la vida. El Gobierno andaluz ha anunciado que a partir del próximo domingo 21 de junio permitirá un aforo máximo del 75% en el interior de bares y restaurantes y del 100% en terrazas manteniendo la distancia de seguridad de un metro y medio y con una ocupación máxima de 25 personas por mesa.
Así lo ha anunciado este jueves en el Pleno del Parlamento, durante su debate con la presidente del Grupo Socialista, Susana Díaz, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que ha explicado que el Gobierno andaluz actuará guiado por los principios de «anticipación, autoevaluación ante el más mínimo riesgo de rebrote del Covid-19 y prudencia» tras el fin del estado de alarma, por lo que va a mantener activo el nivel 2 de emergencia «hasta que lo permita la Dirección de Salud Pública».
Moreno ha avanzado que la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará este viernes tres acuerdos para «facilitar el paso a la normalidad»: Un decreto ley que actualizará toda la vigencia de las normas que se han aprobado durante el estado de alarma; una normativa que se está negociando con las organizaciones sindicales sobre la vuelta al trabajo presencial a los centros de la administración autonómica, manteniendo la flexibilidad laboral, el teletrabajo y facilitando la conciliación, y un paquete normativo de medidas preventivas en materia de salud pública que afectará a todos los ámbitos.
A la espera de que mañana se ofrezcan todos los detalles, el presidente ha adelantado que, a partir del domingo, se permitirá un aforo máximo del 75% en el interior de bares y restaurantes y del 100% en terrazas manteniendo la distancia de seguridad de un metro y medio y con una agrupación máxima de 25 personas por mesa. Ha añadido que las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos se podrán ocupar a un 50 por ciento, mientras que en lo que respecta a los funerales, podrán acudir 60 personas al aire libre y de 30 en espacios cerrados, mientras que las comitivas podrán tener un máximo de 75 personas, cumpliendo siempre las medidas de protección.
El presidente ha detallado que cines, teatros y auditorios podrán ocupar el 65 por ciento de su aforo, mientras que otros espectáculos públicos al aire libre, como conciertos, podrán tener una aforo máximo de 1.500 personas, siempre respetando las medidas de seguridad.
«El domingo empezamos el reto de ir recuperando poco a poco hábitos que el Covid nos ha obligado a todos a cambiar», según ha indicado Moreno, quien ha insistido en que la Junta va a evaluar constantemente la situación, de manera que si la situación cambia, se pueden aumentar los aforos o incluso disminuirlos si la situación epidemiológica y salud pública así lo requieren. Ha insistido en pedir a los andaluces mucha prudencia y responsabilidad, porque «hemos sido un ejemplo para toda España».
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín