Andalucía
Coronavirus

Andalucía suma 68 muertes y 4.737 casos positivos, superando por primera vez los 500 ingresos en UCI

Los datos de Andalucía no dejan de ser preocupantes, se llega a las 68 muertes en un solo día, la tercera peor cifra de esta segunda ola.

Los datos de Andalucía no dejan de ser preocupantes, se llega a las 68 muertes en un solo día, la tercera peor cifra de esta segunda ola. Además de lamentar este incremento de los muertos, también sufre un ascenso significativo de los positivos, se vuelve a sumar miles de casos más, después de unos días en los que parecía que se habían estabilizado sobre los 3.000, Andalucía vuelve a rozar los 5.000. El tercer dato negativo del día es el de los ingresados en UCI, por primera vez en esta pandemia hay 500 pacientes con coronavirus.

Se supera por primera vas los 500 ingresos en UCI y ascienden los casos positivos hasta 4.737

Los hospitales andaluces superan este jueves 12 de noviembre por primera vez desde el inicio de la pandemia del coronavirus los 500 pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En esta segunda ola los datos son peores que la primera, hay 506 personas hospitalizadas en UCI tras sumar 17 nuevos ingresos en esta unidad en un solo día.

Además de tener las UCI más llenas de pacientes con coronavirus que en marzo, los hospitales sufren también la presión de esta enfermedad. Aunque se rebaja la cifra de hospitalizados hasta los 3.429, 48 menos que el día anterior, se ha superado desde hace días, la máxima cifra de pacientes a la que se llegó en marzo. Pese a tener unas medidas más duras, el virus está más presente que nunca en esta comunidad autónoma. Después de pasar por la primera ola con nota, la segunda está dejando cifras nunca vistas.

Las muertes no se detienen, un día más hay que lamentar el fallecimiento de 68 personas más como consecuencia de este virus. Esta cifra solo se ha superado dos veces durante toda la pandemia, el pasado martes 10 con 95 fallecimientos y el 8 de abril con 77, mayor cifra de la primera ola. Por provincias, la más afectada por estas muertes vuelve a ser Granada que es la que concentra la mayoría de los decesos de la Junta, con 27, seguida de Cádiz con doce y Sevilla con once. Por debajo de la decena figuran el resto de las provincias andaluzas.

De los 4.737 positivos son 1.357 más que el día anterior, después de unas jornadas en que se había mantenido estable sobre los 3.000 casos. Esta cifra representa un aumento de 967 más que los registrados hace siete días. Sevilla es una de las provincias que muestra un aumento más significativo con más casos diarios con 1.320, casi el doble que el miércoles, seguida de Granada con 920, Cádiz con 487, Córdoba con 478, Málaga con 440, Jaén con 415, Huelva con 374 y Almería con 303.

El caso de Granada es significativo al ser la provincia que más restricciones posee, pese a ellas, las cifras no dejan de aumentar. Esta semana ha empezado una nueva tanda de restricciones que estarán destinadas a bajar estas cifras. La Juntad de Andalucía no se detiene en su lucha contra el coronavirus en una segunda ola cuya incidencia es mayor que durante la primera.