¿Qué ver en Aragón en otoño?: 7 mejores lugares para esta época del año
Hay municipios con un gran valor patrimonial
Aragón es una de las comunidades autónomas más interesantes de España. Estos son los mejores sitios que ver en Aragón en los meses de otoño.
Huesca
A pesar de ser la capital de provincia menos visitada de Aragón, lo cierto es que Huesca merece mucho la pena, y el otoño es la mejor época del año para disfrutar de ella. El monumento religioso más importante de la ciudad es la Catedral de Huesca, construida en el siglo XIII y de estilo gótico. A unos 10 kilómetros del centro se encuentra el Castillo de Montearagón, un recinto fortificado del siglo XIV que fue la residencia de Sancho Ramírez, rey de Aragón.
Daroca
Daroca es uno de los municipios más bellos de Aragón. Una villa medieval con más de cuatro kilómetros de muralla y múltiples iglesias. La más importante de todas es la Basílica Parroquial de Santa María de los Sagrados Corporales, construida en la segunda mitad del siglo XIV y declarada Monumento Nacional. En la localidad también hay varias casas señoriales que bien merecen una visita, como la Casa de los Soportales o la Casa Palaciega.
Alquézar
Sobre qué ver en Aragón en otoño, Alquézar es una villa medieval situada en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. La Colegiata de Santa María la Mayor es el principal emblema del municipio. Está considerada Monumento Nacional, y el templo actual es una construcción del siglo XVI. A pocos kilómetros de la localidad se encuentra la Pasarela del río Vero, que discurre por unos acantilados y cascadas por un entorno de cuento.
Sos del Rey Católico
Sos del Rey Católico es uno de los pueblos más bonitos y visitados de Castilla y León, con múltiples monumentos civiles y religiosos. Está declarada Conjunto Histórico Artístico. La Iglesia de San Esteban está formada por la iglesia, el claustro y la cripta. En el interior de la iglesia está la pila bautismal en la que el rey Fernando el Católico fue bautizado.
Cantavieja
Cantavieja es la capital de la comarca del Maestrazgo. El pueblo está declarado Conjunto Histórico Artístico, y tiene una gran riqueza patrimonial. La zona del antiguo castillo templario es uno de sus principales atractivos. En el pasado, Cantavieja fue un emplazamiento de los Templarios muy importante, donde los templarios soportaron un asedio de ocho meses.
Cretas
Cretas, en la provincia de Teruel, es un destino fantástico para disfrutar del entorno rural entre los meses de septiembre y diciembre. La Plaza Mayor es el corazón de la localidad, y en ella hay algunos edificios emblemáticos, como el Ayuntamiento. La Iglesia de la Asunción data del siglo XVI y la casa Turull es una casa señorial de mediados del siglo XVIII.
Roda de Isabena
Roda de Isabena es un pequeño pueblo de la provincia de Huesca con apenas 50 habitantes. Puede presumir de ser la localidad más pequeña de España con Catedral. También es la Catedral más antigua de Aragón ya que se empezó a construir en el siglo XI.
Temas:
- Turismo
Lo último en Actualidad
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
Últimas noticias
-
La Reserva Federal (Fed) se rinde ante la guerra comercial de Trump: bajará los tipos al 4,00%-4,25%
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
-
El español como lengua vehicular en los colegios baleares causa el primer choque del curso entre PP y Vox
-
El lujoso centro Canalejas, al borde del precipicio: debe 160 millones que vencen este año
-
BBVA suspende sus objetivos comerciales en Cataluña y liga el bonus a «captar accionistas de Sabadell»