José Mercé y Tomatito tocando para los pacientes y personal del Hospital 12 de Octubre
«Todos los problemas son más pequeños cuando hay música», de esta manera el cantaor jerezano José Mercé daba inicio al concierto benéfico que tuvo lugar en el Hospital 12 de Octubre. Con el salón de actos del madrileño hospital repleto de gente, la pareja de artistas andaluces no dejo a nadie indiferente y llevó el flamenco más auténtico a la gente que lo necesita. «Yo quiero darles al menos un ratito de pasarlo bien», señala, «a veces oyen la música y se levantan a bailar personas que no pueden ni andar, los médicos hasta se asustan», añade el artista entre risas.
Malagueñas, alegrías de Cádiz, fandangos de Huelva y bulerías fueron los palos flamencos con los que Mercé y Tomatito deslumbraron a los pacientes del 12 de Octubre, que a pesar de lo difícil de su situación, sacaron fuerzas para ver en directo a uno de los grandes referentes del flamenco mundial. Y para todos aquellos pacientes que no pudieron salir de sus habitaciones para ver al cantaor, estuvo disponible la emisión en directo de todo el evento a través del canal interno del Hospital 12 de Octubre.
La campaña benéfica LA MÚSICA CURA, pretende dar a conocer la importancia de la música en el sistema sanitario, y así recaudar fondos para que cada vez más hospitales ofrezcan música en directo que mejore los resultados en salud de sus pacientes, aportando además grandes beneficios para familiares y profesionales sanitarios.
«La música cura» es una de las campañas de la asociación sin ánimo de lucro Música en Vena, que, desde hace ya muchos años, pretende demostrar el poder curativo de la música y aliviar el sufrimiento de las personas en los hospitales a través de conciertos en directo con cantantes como ‘la Mari’ de Chambao, Los Secretos o ahora José Mercé.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones