Un informe del Senado acerca a Dilma de nuevo a la Presidencia exculpándola de las trampas fiscales
Se acerca el día en que Dilma Rousseff regrese a la Presidencia de Brasil. O, al menos, eso parece indicar un informe del Senado, que la exculpa de las maniobras fiscales ilícitas por las que se le abrió un proceso de ‘impeachment’.
El informe preparado por técnicos de la Cámara Alta brasileña concluyó que no existen pruebas de que la suspendida presidenta Rousseff participara en esos manejos presupuestarios, según informaron este lunes fuentes oficiales.
De acuerdo con el informe de 223 páginas realizado a petición de la propia defensa de Rousseff, la gobernante fue responsable de la emisión de una serie de decretos que alteraban los presupuestos sin la pertinente autorización del Congreso.
Sin embargo, según una nota divulgada por el Senado, no se encontraron pruebas de que ella misma hubiese intervenido en los atrasos en el pago de créditos a la banca pública, que la oposición califica de maniobras fiscales y que, de acuerdo con la acusación, supondrían un crimen de responsabilidad, lo que podría derivar en la destitución definitiva de la jefa de Estado.
La acusación siempre negada
Según la acusación, el Ejecutivo de Dilma Rousseff atrasó sistemáticamente el envío de dinero a los estatales Banco do Brasil, Caixa Económica Federal y Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), para utilizar estos fondos en el pago de programas sociales en pleno año electoral.
En esas prácticas supuestamente ilegales, en 2014 y 2015, se sustentó la apertura del juicio político contra Rousseff, suspendida el pasado 12 de mayo como rpesidenta y sustituida por su ‘enemigo’ y vicepresidente, Michel Temer.
Según Rousseff, estos manejos contables son habituales en todos los gobiernos a finales de año para cuadrar las cuentas y no tienen nada que ver con trampas electorales para financiar proyectos que beneficiaran a sus electores.
A finales de este mes de julio acabará la fase procesal y el instructor de la comisión del Senado que juzga a Rousseff presentará un informe en el que deberá recomendar el archivo de la causa o la destitución definitiva de la presidenta.
Lo último en Actualidad
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid