Un informe del Senado acerca a Dilma de nuevo a la Presidencia exculpándola de las trampas fiscales
Se acerca el día en que Dilma Rousseff regrese a la Presidencia de Brasil. O, al menos, eso parece indicar un informe del Senado, que la exculpa de las maniobras fiscales ilícitas por las que se le abrió un proceso de ‘impeachment’.
El informe preparado por técnicos de la Cámara Alta brasileña concluyó que no existen pruebas de que la suspendida presidenta Rousseff participara en esos manejos presupuestarios, según informaron este lunes fuentes oficiales.
De acuerdo con el informe de 223 páginas realizado a petición de la propia defensa de Rousseff, la gobernante fue responsable de la emisión de una serie de decretos que alteraban los presupuestos sin la pertinente autorización del Congreso.
Sin embargo, según una nota divulgada por el Senado, no se encontraron pruebas de que ella misma hubiese intervenido en los atrasos en el pago de créditos a la banca pública, que la oposición califica de maniobras fiscales y que, de acuerdo con la acusación, supondrían un crimen de responsabilidad, lo que podría derivar en la destitución definitiva de la jefa de Estado.
La acusación siempre negada
Según la acusación, el Ejecutivo de Dilma Rousseff atrasó sistemáticamente el envío de dinero a los estatales Banco do Brasil, Caixa Económica Federal y Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), para utilizar estos fondos en el pago de programas sociales en pleno año electoral.
En esas prácticas supuestamente ilegales, en 2014 y 2015, se sustentó la apertura del juicio político contra Rousseff, suspendida el pasado 12 de mayo como rpesidenta y sustituida por su ‘enemigo’ y vicepresidente, Michel Temer.
Según Rousseff, estos manejos contables son habituales en todos los gobiernos a finales de año para cuadrar las cuentas y no tienen nada que ver con trampas electorales para financiar proyectos que beneficiaran a sus electores.
A finales de este mes de julio acabará la fase procesal y el instructor de la comisión del Senado que juzga a Rousseff presentará un informe en el que deberá recomendar el archivo de la causa o la destitución definitiva de la presidenta.
Lo último en Actualidad
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica